Centrados en Segovia quiere que el Ayuntamiento presione a la Junta de Castilla y León para que esta concluya los expedientes de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de bienes localizados en la ciudad e incoados al amparo de la Ley de 13 de mayo de 1933 y pendientes desde que asumió las competencias.
En ese sentido va la moción que ha anunciado para su debate en el pleno que la corporación municipal celebrará mañana viernes.
En la exposición de motivos, este grupo municipal afirma que el patrimonio histórico cultural, tanto material como inmaterial, “es uno de los principales legados que nuestros antepasados nos han dejado y preservarlo debe ser obligado para quienes desempeñamos responsabilidades políticas”.
Indica que para conseguirlo hay herramientas como la declaración de BIC y muestra su preocupación por las noticias relativas a una sentencia judicial que estimaba la caducidad, previa denuncia de un particular, de un expediente de Declaración como BIC, el de la plaza de Santa Eulalia.
Añade que hay otros bienes en Segovia que podrían correr la misma suerte, como la Casa del Sello de Paños, la Casa de la Tierra, el Palacio de los Ayala Berganza, el Instituto Mariano Quintanilla, el Molino de los Señores sobre el Eresma, el Teatro Juan Bravo, el Palacio del Marquesado de Lozoya, la Casa de las Cadenas y la Antigua Estación Ferroviaria.
Centrados pone el foco en esta última, por sus peculiaridades y “por su avanzado deterioro y, cada vez, más reducido uso”.
Para la formación, esta reclamación a la Junta de Castilla y León es “una obligación” del Ayuntamiento, para evitar situaciones como la que se ha producido en la plaza de Santa Eulalia.
