viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Centrados en Segovia – ¿Hay Festival? ¿Hay dinero? ¿Hay cultura?

por Redacción
4 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Uno sale del Hay Festival pensando: “qué buen evento cultural es para Segovia y qué despliegue de participantes” pues está muy extendido que el dinero gastado en cultura bien gastado está (y mejor no osar contradecir la máxima).

Sin embargo, merece una reflexión.

Un error habitual del segoviano es percibir nuestra ciudad como una capital cultural, ya que mucha parte del presupuesto del Ayuntamiento se gasta en esa concejalía y en sus numerosas actividades. En realidad, lo que se está promoviendo, en gran medida, es turismo cultural que no es lo mismo, pues no producimos apenas nada.

Nos estamos convirtiendo en una hermosa vitrina donde se ven las joyas que otros vienen a exponer, es decir, en la cáscara del fruto.

Nos dirán que es bueno que nos gastemos el dinero del contribuyente en estos menesteres porque revierte en Segovia, nos “pone en el mapa” (temblamos cuando un político dice esto manejando nuestro dinero).

Pues desde estas líneas queremos ponerlo en duda.

Un evento que nos cuesta 100.000 euros (cada año, y van…) de todos los segovianos para que se agoten las entradas (porque no Hay entradas en el Hay Festival para todos -según la organización-, además los aforos son pequeños con relación al coste de los conferenciantes).

Es un fantástico evento, pero elitista. Es un evento donde el precio de las entradas es ridículo en comparación con lo que realmente valdrían sin el dinero de todos detrás. Es un festival donde, por la calidad de los ponentes y del público, bien podría pagarse una entrada más racional. Es decir, sí a celebrar el Hay Festival, apoyarlo y dar visibilidad a Segovia, pero que ruede sin que tengamos que poner tanto de nuestro parné.

Pero somos pesimistas. Ahora, además, nuestros próceres de la Junta de Castilla y León, por boca del “supuesto liberal” Igea, quieren poner más dinero de todos. No nos extraña, este año ya hemos visto en el escaparate o vitrina a representantes políticos con su séquito.

Más políticos para la fiesta. Total, ellos no pagan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda