El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Centenares de estudiantes advierten que ‘lucharán’ hasta retirar la Lomce

por Redacción
23 de octubre de 2014
en Segovia
La marcha reivindicativa partió del Azoguejo y subió hasta la Plaza Mayor donde se dio lectura a un manifiesto. / Kamarero

La marcha reivindicativa partió del Azoguejo y subió hasta la Plaza Mayor donde se dio lectura a un manifiesto. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Los estudiantes se han vuelto a manifestar por las calles de la capital y de varias localidades de la provincia para mostrar su rechazo a la Ley orgánica de mejora y calidad de la enseñanza (Lomce) y para anunciar a las autoridades educativas que seguirán luchando contra esta norma “extremadamente clasista” y hasta que dimita el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Así fue advertido ayer por representantes del Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS) que en el ámbito provincial ha liderado la semana de movilizaciones, apoyada por Podemos Segovia, y convocada por el Sindicato de Estudiantes a nivel estatal, con tres jornadas de huelgas, asambleas y protestas en la calle.

La segunda jornada de protesta concentró ayer a más de 300 jóvenes junto al Acueducto desde donde iniciaron una manifestación a la que se unieron profesores, padres y otros ciudadanos hasta concluir en la Plaza Mayor con la lectura de un discurso en defensa de la enseñanza pública de calidad y sin recortes de recursos económicos y humanos. Lucía Casado, alumna de Bachillerato, fue la encargada de leer el manifiesto en el que se indicó que “la ley Wert, o la Lomce, ya es una vieja enemiga a la que llevamos combatiendo desde que se planteó” y se pidió a los presentes no rendirse ni caer en el derrotismo, animados por los efectos que ha tenido la presión social ante otras leyes y reformas como la del aborto.

El colectivo GERS considera que la Lomce propone “un sistema educativo basado en constantes reválidas, una educación en la que la Religión se valora como la Ciencia, una educación estilo neoliberal tratando la escuela como una fábrica en la que el patrón (director) tiene más poder que nunca… Todo ello sumado a unos recortes económicos brutales”. Los convocantes de la protesta entienden que con esta ley el Gobierno pretende aplicar un “filtro social” para que “unos pocos con dinero y cierto estatus, tengan acceso a una educación digna, mientras que una gran mayoría pase rápidamente a formar parte del ejército industrial de reserva, es decir el paro y la precariedad”.

En todo momento, los representantes de GERS apelaron a una participación responsable de los estudiantes en la huelga, que “no puede ser confundida con vacaciones o descanso”. “Preferimos que la gente vaya a clase a que hagan huelga para quedarse en sus casas cómodamente”, según manifestaron Javier Lobo y Ricardo Martín, detallando que un comité de huelga había recorrido durante la mañana, desde las ocho hasta las dos, una decena de centros educativos realizando piquetes informativos. Durante su itinerario, los organizadores encontraron institutos “medio vacíos” y en “La Albuera nos han dicho que han hecho huelga el 90% del alumnado”, apuntó Ricardo Martín.

La Consejería de Educación informó de que un total de 1.694 alumnos siguieron la segunda jornada de huelga en Segovia, lo que representa un 12 por ciento del total de alumnos de enseñanzas medias (ESO, Bachillerato y FP) y Educación de Adultos y de Régimen Especial. El porcentaje de participación baja al 9,77 por ciento en el conjunto de la región, según las estimaciones de la Administración.

En Cuéllar, alumnos y profesores de los institutos ‘Duque de Alburquerque’ y ‘Marqués de Lozoya’ se sumaron a las manifestaciones contra la Lomce y en defensa de la escuela pública, con canciones de protesta y lectura de escritos contra una norma “antipedagógica y discriminatoria”, según informa Chantal Núñez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda