El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ceneam acoge la muestra ‘Tejer para leer: SOS cambio climático’

por Lorena Sanz
9 de noviembre de 2018
en Provincia de Segovia
El Ceneam muestra, hasta el próximo 15 de enero, un proyecto de concienciación sobre el cambio climático.

El Ceneam muestra, hasta el próximo 15 de enero, un proyecto de concienciación sobre el cambio climático. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) acoge —hasta el próximo 15 de enero— la exposición del proyecto ‘Tejer para leer: SOS cambio climático’, dentro de su ‘programa de exposiciones temporales 2018’ y que está promovida por la Asociación de Labores Solidarias de la IAIA.

Se trata de una gran escultura textil diseñada por la arquitecta María Belén Plaza Moreno, en colaboración con la Asociación IAIA, que representa el impacto del cambio climático sobre unos de los hábitats marinos que se ven más amenazados, los arrecifes de coral.
El proyecto ‘Tejer para leer’ impulsa los encuentros intergeneracionales para tejer solidaridad y este año la temática fue el Cambio Climático.

La muestra, que ha sido elaborada con diferentes objetos y tejidos, cuenta también con una escultura textil colocada sobre arrecifes de coral y cambio climático. Se elaboró, además, un cuento tejido para concienciar sobre el cambio climático y se están tejiendo ‘bufandas climáticas’ que irán destinadas a familias necesitadas, después de ser expuestas en el Centro de Educación Ambiental.

SOS Cambio climático

El material y elementos que conforman la exposición han sido tejidos durante meses en bibliotecas, centros de mayores, centros de personas con enfermedad mental y otros colectivos de tejedoras de toda España, dentro del proyecto ‘Tejer para leer: SOS cambio climático’.

Asimismo, la exposición alberga decenas de ‘bufandas climáticas’ que han sido tejidas para concienciar sobre el cambio climático gracias a la información que proporciona AEMET, con la que la Asociación IAIA confecciona un mapa cada semana cuya leyenda muestra un color como indicador de la temperatura y un icono indicador del tiempo meteorológico.
El objetivo es que cualquier persona que quiera pueda tejer al menos 40 semanas para una bufanda climática, cada semana un color y un estilo diferente, dependiendo de la región.

Unirse al proyecto

Todas las bufandas recogidas serán destinadas a familias necesitadas, dentro y fuera de España. Lo que se pretende con esta iniciativa es “dar abrigo entre otros, a los ‘refugiados climáticos’, es decir, las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a situaciones derivadas del cambio climático”, explican desde el Centro Nacional.

En este sentido, todas las personas que deseen unirse a este solidario proyecto, pueden hacerlo —hasta el próximo 6 de diciembre— enviando su ‘bufanda climática’ directamente a Centro de Educación Ambiental, a la atención de Carlos de Miguel, proyecto #BufandaClimática, Ceneam, Paseo José María Ruiz-Dana, s/n – 40109 VALSAÍN (Segovia).

Durante el año 2017 se tejieron más de 3000 bufandas, de las cuales más de la mitad fueron enviadas a centros de refugiados que están en Italia, así como al Sahara y Marruecos, el resto fueron distribuidas en distintos puntos de la comunidad de Madrid (Aldeas infantiles, Granito a granito, Asociación ARENA, El pato amarillo, entre otros), gracias al apoyo de tejedoras de toda España y fuera del país, que enviaron sus prendas a través del servicio de recogida gratuita que facilitó la Fundación SEUR y lanas que fueron donadas por la cooperativa educativa Gredos San Diego y donaciones recibidas por Katia lanas e Hilaturas LM, entre otras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda