El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO pedirá que se obligue a las pymes a tener planes de igualdad

por Redacción
3 de marzo de 2015
en Castilla y León
El secretario regional de CCOO

El secretario regional de CCOO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Comisiones Obreras reclamará a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales que sea obligatorio tener planes de igualdad en las micro-empresas y pymes, al igual que ya se hace con las industrias de más de 250 empleados.

Esta medida se propone después de que un estudio realizado en Castilla y León demuestre que, tras los años de crisis, la brecha salarial entre hombres y mujeres se incrementó en un 4%. Esto es consecuencia, en su opinión, a que ocupan más trabajos temporales y de media jornada, entre otras causas, que los hombres.

Según el sindicato, esta medida es mucho más necesaria en una comunidad como Castilla y León donde la mayoría de las industrias no tienen 250 trabajadores, según informó el secretario general de CCOO en la región, Ángel Hernández, quien denunció, además, que la obligación de tener planes de igualdad en las empresas que superan esos empleados es “claramente insuficiente”.

El estudio presentado ayer es una de las primeras acciones del sindicato puestas en marcha con motivo del Día Internacional de Mujer, el próximo 8 de marzo, según reconoció Hernández, quien presentó estos datos en una jornada del Consejo Económico Social en la que estuvo acompañado de la secretaria de Mujer e Igualdad del sindicato, Rosa Eva Martínez, y el secretario de Estudios, Carlos Castedo.

Allí, detalló que el objetivo de este estudio es, además de profundizar en el conocimiento de la situación socio-laboral de la mujer, elaborar un conjunto de acciones que se pondrán en común con los distintos partidos políticos que presenten candidaturas en la región con el fin de que incluyan en sus programas las medidas propuestas por el sindicato en este sentido.

En su intervención, insistió en que desde el sindicato se trabajará para buscar un marco legislativo que tenga como base el acuerdo social y político para “potenciar e incluir” planes que trabajen en la búsqueda de la paridad también en las pequeñas empresas. “Esta bien la paridad pero en todas las categorías y empresas públicas y privadas”, añadió.

Los datos avanzados por el secretario regional de CCOO detallan que en la Comunidad hay más mujeres universitarias que hombres, además estas cuentan con “mejores expedientes académicos”, aunque “se sigue hablando de segregación”.

De este modo, se registra una minoría de féminas en las carreras técnicas, mientras que hay una mayoría en otras como educación o ramas sanitarias. Además, en FP “no se rompen los estereotipos”, con más hombre en ciclos de mecánica y mujeres en administración.

En referencia a la brecha salarial, el estudio muestra que se incrementó un 4% durante la crisis, hasta alcanzar el 25%, un “retroceso” “generalizado” como consecuencia de la situación económica del país. Así, insistió en que la “discriminación salarial” no deriva de los convenios colectivos sino de los “empleadores”.

Por último, lamentó que esta brecha es consecuencia de que las mujeres ocupan categorías profesionales de menor remuneración, trabajos temporales y jornadas a tiempo parcial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda