Comisiones Obreras de Segovia inicia de nuevo el Servicio de Asesoría Laboral para Jóvenes, presentado, ayer, por Nieves Rojo Vidal, orientadora laboral e Ignacio Velasco, secretario provincial de Comisiones Obreras de Segovia.
Un proyecto que se inició en 2002 y que por motivos económicos la Junta lo inhabilitó temporalmente. Ahora se vuelve a poner en marcha para contribuir con la integración socio-laboral y la emancipación juvenil, uno de los sectores más afectados por las altas tasas de paro, un 23,78%, es decir 1.213 jóvenes entre 25 y 35 años, están en la actualidad sin trabajo.
Desde ayer y hasta noviembre de este mismo año, todos los jóvenes, que estén trabajando o no y que tengan hasta 35 años, podrán formar parte del programa, los martes y jueves de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Organizarán talleres en los que se fomentará la inserción sociolaboral juvenil, la búsqueda de empleo, la formación para poder mejorar el trabajo, en el caso de jóvenes trabajadores, las consultas sobre posibilidades y requisitos para trabajar en el extranjero. Además se preparará a los jóvenes para enfrentarse a una entrevista, para elaborar un currículum e inculcarles diferentes habilidades sociales. Los talleres se realizarán en función de la demanda e interés de los usuarios.
El Servicio de Asesoría Laboral para Jóvenes se expande a las nuevas tecnologías, por lo que dan la posibilidad, al público, de acceder al servicio online a través del apartado de consultas sociolaborales de CCOO y por otra vía, el correo electrónico de la persona en cargada en cada provincia, en el caso de Segovia Nieves Rojo.
La organización de la iniciativa prevé «consultas más numerosas que en años anteriores pues a causa de los recortes del Gobierno, los jóvenes tienen menos recursos además de un aumento de las tasas de desempleo».
Datos del 2011
La iniciativa surgió en 2002 del programa de emancipación juvenil del Instituto de juventud de Castilla y León, a través de un acuerdo que proviene del dialogo social. Por otro lado, Nieves Rojo busca corroborar la eficacia del programa. Para ello aporta datos del año 2011 referidos primero a la provincia de Segovia, en la que “617 jóvenes fueron atendidos en años anteriores en cuanto a temática laboral, consulta de búsqueda de empleo y formación. En los talleres formativos participaron 213 jóvenes en la provincia de Segovia”.
A nivel regional “8.487 jóvenes fueron ayudados en temas laborales y 3.490 participaron en los talleres organizados en todas las provincias de la comunidad”.
