El sindicato Comisiones Obreras iniciará una campaña para animar a las mujeres trabajadoras a participar en las elecciones sindicales como delegadas, con el fin de avanzar en la aplicación de planes de igualdad en las empresas y evitar la discriminación.
La campaña fue presentada por el secretario provincial de CCOO, Ignacio Velasco y por la responsable del área de igualdad del sindicato, María Luisa Gómez, quienes explicaron que esta iniciativa tiene como objetivo incrementar el número de mujeres que se integran en la acción sindical desde sus centros de trabajo, y aseguró que el sindicato cuenta actualmente con cerca de 200 delegadas sindicales en los centros de trabajo de la provincia.
Gómez explicó que las elecciones sindicales “son una oportunidad única para combatir la discriminación y reforzar las políticas en materia de igualdad de oportunidades”, y pidió a las mujeres que “reivindiquen la igualdad al pie del cañón” desde sus propios puestos de trabajo.
En este sentido, señaló la importancia de que las mujeres puedan trabajar desde el ámbito sindical para eliminar “la brecha del empleo que nos sitúa con mayores tasas de desempleo y con un menor salario por trabajos de igual valor que los de los hombres”.
Asimismo, señaló que las delegadas sindicales pueden contribuir a acabar con problemas como el de la discriminación por embarazo o maternidad y el acoso sexual, una de las lacras que aún quedan por erradicar en la relación entre hombres y mujeres.
El sindicato llevará a cabo una serie de visitas a las empresas en procesos electorales sindicales con el fin de explicar a las mujeres las características de esta campaña, y distribuirá folletos y carteles sobre este ámbito.
Por su parte, Ignacio Velasco destacó el papel cada vez más importante de la mujer en el sindicato, y justificó con cifras esta afirmación, al asegurar que el 41,51 por ciento de sus afiliados en la provincia son mujeres, pero sólo el 36,2 por ciento de los delegados que tiene el sindicato son mujeres.
