En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora hoy, 28 de abril, los datos sobre siniestralidad laboral ponen de relieve que aún queda mucho por hacer en este sentido, ya que, según los datos aportados por los sindicatos CCOO y UGT —en base a las estadísticas elaboradas por la Junta de Castilla y León—, tanto los accidentes laborales como las enfermedades profesionales aumentaron de nuevo en 2017 en todos los sectores productivos.
De hecho, en el último año se contabilizaron en Segovia 2.063 accidentes laborales, 63 sucesos más de los registrados en 2016. Y tres de ellos fueron mortales: uno en el sector Industrial, otro en Servicios y el tercero a causa de un accidente in itinere.
En homenaje a los trabajadores fallecidos, los sindicatos colocaron ayer tres vinilos negros, representando la silueta de un cadáver, en la puerta de la Inspección de Trabajo, frente a la sede de la Federación Empresarial Segoviana y en el Azoguejo.
Tras el acto, leyeron un manifiesto en defensa del “trabajo seguro” que es, según los sindicatos, “combatir la precariedad, prevenir los accidentes laborales, declarar las enfermedades originadas por el trabajo y defender los derechos de forma colectiva”.
Respecto al resto de accidentes registrados en 2017, el sector Servicios sigue siendo la actividad con el mayor número de casos, con 944 sucesos (26 más que el año anterior); seguido por el sector Industrial, con 481 (3 menos). En Construcción se contabilizaron 190 accidentes (3 menos); y en el sector Agrario, 334 (24 más). A estos hay que sumar los 114 accidentes in itinere sufridos por los trabajadores en el último año (28 menos).
“Estos datos son un reflejo de lo mucho que queda por avanzar en materia de prevención de riesgos laborales”, lamentan desde los sindicatos, y añaden que “los datos son consecuencia, entre otros motivos, de la precariedad laboral y la consiguiente inestabilidad en el mempleo favorecida por la reforma laboral”.
PREVENCIÓN DE LA FES Por parte de la Federación Empresarial Segoviana (FES) aprovechan el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para hacer balance de su Programa de Asesoramiento en Prevención de Riesgos. Durante los últimos doce meses (de abril de 2017 a marzo de 2018), el programa de visitas a empresas ha llegado a 262 centros de trabajo en toda la provincia. Se trata de “una iniciativa voluntaria, gratuita y de carácter confidencial que está teniendo un papel muy importante en la extensión de la cultura preventiva en Segovia”, explican desde la FES.
El objetivo de esta campaña es informar y divulgar en las empresas la normativa de seguridad y salud laboral, promover y sensibilizar sobre la mejora de las condiciones de trabajo en dicha materia y la observación y seguimiento de la implantación de los sistemas de gestión preventiva.
El proyecto está abierto a la participación de las empresas que lo soliciten, tanto en la capital como en la provincia, y para ello solo tienen que ponerse en contacto con el Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de FES, a través del teléfono 921 432 212.
Además, por segundo año consecutivo, la Federación ha desarrollado un plan de visitas específico en el ámbito forestal. “Durante cuatro meses se han visitado todas las empresas dedicadas a esta actividad, según el listado que facilitó la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con el objetivo de contribuir a disminuir la siniestralidad laboral”, apuntan desde la FES.
Para ello, se ha visitado in situ a las cuadrillas de prevención de incendios —tanto a las terrestres como a las helitransportadas— valorando las condiciones laborales de los trabajadores, atendiendo las dudas del empresario y empleados y aconsejando sobre los principales aspectos relativos a una correcta aplicación y gestión de la prevención.
