El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO convoca una huelga general de 24 horas en Educación el 8 de marzo

por Redacción
11 de febrero de 2019
en Segovia
En algunos centros educativos de Segovia, como el Giner de los Ríos, ya se realizan actividades para promover la igualdad. / KAMARERO

En algunos centros educativos de Segovia, como el Giner de los Ríos, ya se realizan actividades para promover la igualdad. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León ha convocado una huelga general de 24 horas en Educación el próximo 8 de marzo dentro del marco sindical confederal, que posibilita el paro de 24 horas en sectores estratégicos como la Enseñanza, clave para la erradicación del sexismo y el avance hacia una sociedad igualitaria. Explican desde CCOO que “cada vez es más urgente situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate educativo, para promover un cambio en las políticas educativas que sitúen a nuestro país en umbrales de progreso y desarrollo acorde con el tiempo social”. De hecho, CCOO ha insistido repetidamente en la necesidad de que los gobiernos pongan los medios suficientes para que estas políticas garanticen la transformación del androcentrismo educativo.

Recuerdan desde el sindicato que en lo que va de año han asesinado a siete mujeres por el mero hecho de serlo y se han producido repetidas violaciones en grupo. Ante esto, el sistema judicial ha puesto de manifiesto la urgencia de establecer una estrategia global, concreta y de impacto. Sin embargo, todavía no se ha implementado prácticamente ninguna de las propuestas que se han de desarrollar en el marco educativo de la Ley 3/2007, ni se han puesto en marcha las medidas del recién aprobado Pacto de Estado contra la violencia a las mujeres que obliga a impulsar iniciativas concretas en educación, como tampoco se ha liberado el presupuesto para ello.

Por todo ello, desde la Federación de Enseñanza de CCOO se demanda a los responsables de Educación tanto en la Junta como en el Gobierno central que se preparen contenidos curriculares que aborden la historia de las mujeres, con presencia de autoras de todas las materias en los libros de texto.
También quieren contenidos evaluables sobre prevención del sexismo, cambios en los roles sociales de género, sexualidades, respeto a las diversidades, identidades y expresiones de género; y una actualización de la vivencia coeducativa en los patios y espacios escolares comunes más participativa y colectiva, en la que se fomente el respeto y la igualdad en todos los centros educativos, académicos y universitarios.

Asimismo, piden desde CCOO financiación para aquellos centros que dispongan de un proyecto de innovación educativa con perspectiva de género; la inclusión de contenidos relativos a formación para la igualdad, con perspectiva de género y prevención de las violencias, en los diferentes procesos de acceso a la profesión docente; y fondos adicionales en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, de cara a eliminar la brecha salarial en el ámbito de la educación, situada en la actualidad en torno al 8%, aproximadamente.

Añaden entre sus peticiones la elaboración, aprobación y promoción de protocolos específicos sobre acoso sexual y por motivo de género en todos los sectores educativos, así como impulso a medidas concretas en los centros, con la participación del alumnado; la extensión inmediata del permiso de paternidad para promover la conciliación laboral y familia; y la negociación urgente de los planes de igualdad en todos los sectores educativos, incidiendo especialmente en aquellos en los que existe mayor brecha salarial, precariedad e inestabilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda