El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO cifra en 7 millones de euros anuales el “fraude” de la Hostelería

por VERONICA LABRADOR
12 de diciembre de 2017
en Segovia
CCOO-rp-Hosteleria

Luis Sáez González y Ángel Torrego, durante la rueda de prensa celebrada para analizar el “fraude” en la Hostelería. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

El año comenzará con la negociación colectiva del convenio de la Hostelería en cinco provincias de Castilla y León: Segovia, Ávila, Burgos, Valladolid y Soria. Y los sindicatos tienen claros los objetivos a conseguir en las negociaciones: la equiparación salarial entre los profesionales de toda la Comunidad y un control real de los horarios laborales en el sector.

Así lo explican Luis Sáez González, secretario de Acción Sindical, Seguridad y Salud de la Federación de Servicios de Castilla y León de CCOO, y Ángel Torrego, secretario provincial de la Federación de Servicios de CCOO, quienes exponen el “fraude del sector de la Hostelería” en Segovia.

Un fraude que, según el sindicato, puede alcanzar los 7 millones de euros al año. Según sus cuentas, “y tirando por lo bajo, porque esto se puede multiplicar por tres o por cuatro”, dice Sáez González, cada trabajador de la Hostelería realiza un exceso de jornada de 30 minutos cada día y eso supone “que cada semana realiza 3 horas extras, lo que son 144 horas extras por trabajador al año”.

Este dato, sumado por los trabajadores —teniendo en cuenta que hay 4.249 empleados en este sector—, da un total de 611.856 horas extras que trabajan los profesionales en Segovia que “ni se cotizan ni seguramente se paguen”, y esto son 401.310 euros de salarios no abonados al mes —más de 4,8 millones en un año—, lo que repercute también en menos ingresos en las arcas de la Seguridad Social, tanto por parte de los empresario como por parte de los empleados.

Según los cálculos de CCOO, se podrían crear 343 puestos de trabajo nuevos a jornada completa; y si se declararan todas las horas trabajadas efectivamente se podría mejorar la formación, recaudar más para desempleo y Fogasa… En total, “el fraude al Estado del Bienestar es de 6.958.250 euros” en la provincia segoviana, según CCOO.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA Todo ello sumado a los buenos datos del sector turístico, con incrementos este año por encima del 13 por ciento tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones, debe empezar a revertir en positivo para los trabajadores, tal y como reivindican desde el sindicato.

Por ello, una de las exigencias que plantearán en la negociación del convenio colectivo es el control efectivo de los horarios, para lo cual tienen que implicarse también la patronal y la Junta, pide Sáez González. En este sentido, esperan conseguir una mayor implicación de la Inspección de Trabajo, de modo que “sean más rigurosos en las sanciones, se pongan las más altas que marca la ley, y acabar así con los abusos”.

Asimismo, se exigirá un incremento salarial para los profesionales de las provincias con los salarios más bajos, para conseguir una equiparación en toda la Comunidad. En este aspecto, Segovia es la octava de Castilla y León, con 1.170 euros al mes de media y una diferencia de hasta 4.270 euros menos al año si se compara el sueldo de los camareros de aquí con los de León, que es la provincia con los mejores salarios. El aumento que piden es de 55 euros mensuales para todas las categorías.

Para comenzar a trabajar en la elaboración del nuevo convenio, CCOO Segovia el miércoles por la tarde, a las 17.30 horas, a los profesionales del sector para celebrar una asamblea en la que expongan sus problemas, “porque para corregir todas estas desigualdades hay que contar con los trabajadores”, afirma Torrego.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda