El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cavendish repite victoria

por Redacción
9 de julio de 2011
en Deportes
Cavendish se lleva las manos a la cabeza tras ganar la etapa. / Efe

Cavendish se lleva las manos a la cabeza tras ganar la etapa. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El corredor británico Mark Cavendish (HTC) volvió ayer a demostrar su supremacía al sprint al adjudicarse la séptima etapa disputada entre Le Mans y Chateauroux, de 218 kilómetros, en una jornada que mantuvo de líder al noruego Thor Hushovd (Garmin) y los favoritos mantuvieron sus posiciones antes del Macizo Central.

El ‘expreso de Man’ mostró su versión imbatible para seguir aumentando su cosecha de la temporada, en la que va cogiendo el hilo. Batió al italiano Alessandro Petacchi (Lampre) y al alemán André Greipel (Omega), su ex compañero en el Columbia y enemigo declarado. José Joaquín Rojas (Movistar) volvió a estar entre los mejores. Con el octavo puesto y 10 puntos recaudados en el sprint intermedio, el murciano volvió a enfundarse el maillot verde.

Chateauroux le trae suerte a Cavendish. La ciudad natal del actor Gerard Depardieu le presentó en sociedad en la ronda gala con su victoria en 2008, y tres años después repitió éxito en la jornada más propicia para los velocistas.

El viento y los nervios, esos factores que son parte de cualquier etapa, provocaron caídas un día más. No hay días tranquilos, efectivamente. Una montonera a 38 kilómetros de meta mandó a la ambulancia al británico Bradley Wiggins (SKY), cuarto en 2009 y vencedor de la Dauphiné Liberé, uno de los favoritos al podio de París y del sector más crítico con Alberto Contador. No entendía hace unas semanas «cómo pueden dejar participar a un tipo que ha dado positivo cuatro veces».

Aquel accidente implicó a Farrar, Boasson Hagen, ambos ganadores de etapa, Chris Horner, al colombiano Uran, Popovych y Roman Kreuziger. Ninguno de ellos pudo reintegrarse de nuevo al pelotón, que llegó partido a meta y con el grupo que integraba a estos corredores a 3.06 minutos. Con ellos estuvo también el español David Arroyo y Levi Leipheimer. Peor le fue al belga Tom Boonen. Las lesiones sufridas por el campeón Mundial en Madrid 2005 la víspera, camino de Lisieux, le obligaron a marcharse a casa.

Con el grupo dividido en varios sectores, aún latía la escapada que se formó en el kilómetro cuatro, apenas arrancaron del mítico circuito galo de Le Mans, escenario de la prueba automovilística más importante del mundo.

El ejercicio de resistencia lo asumieron el español Pablo Urtasun (Euskaltel), Mickael Delage y Gianni Meersman (Francaise) y Yannick Talabardon (Saur), pero todos ellos estaban sentenciados de antemano.

Entre el equipo Garmin, que un día más se aplicó en la defensa del maillot amarillo de Thor Hushovd, y el HTC, los aventureros claudicaron a 12 kilómetros de la línea de meta. Una paliza de más de 200 para el olvido.

Fue un final muy rápido, con el Leopard de los Schleck y Cancellara provocando abanicos que dejaran a algún favorito fuera de juego. Con todos agrupados en el primer grupo, el HTC montó la maquinaria del sprint, donde Cavendish aplicó la ley del más fuerte.

Aquel muchacho que en la Isla de Man abandonó los estudios y un trabajo en un banco para ser ciclista, ante la desesperación de su madre, endulzó su brillante trayectoria en su ciudad francesa talismán. También mostró su perfil más feliz y amable, despejando así, aunque sea por un día, su polémica fama. Dicen que es el ‘bad boy’ del pelotón.

A sus 26 años, es dos veces campeón mundial en pista (en la prueba de madison), tiene una Milán-San Remo, siete etapas en el Giro y tres en la Vuelta a España. Datos sonoros, pero de récords no quiere saber nada. Solo quiere ganar, su objetivo desde que empezó a montar en bici a los 12 años.

«No me obsesiona igualar el récord de victorias que tiene el belga Eddy Merckx, es algo que no me preocupa, quiero ganar cuantas más veces mejor». Camino lleva. De momento, en victorias en el Tour de Francia, tiene la mitad que el ‘canibal’. Tiempo tiene para, al menos, acercarse.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda