El Parlament celebrará un nuevo pleno el jueves 3 de mayo para aprobar varias propuestas de resolución que han registrado los grupos, pero seguirá sin abordar la investidura de un presidente de la Generalitat.
Cataluña sigue así sin despejar su futuro a menos de un mes de que se acabe el plazo y puedan convocarse nuevas elecciones.
Y es que aunque JxCat contempla aprobar en esa fecha la reforma de la Ley de la Presidencia que busca poder investir a Carles Puigdemont a distancia, sin que deba estar en el hemiciclo, otras fuentes parlamentarias lo ven “difícil”, ya que la ley aún está pendiente de un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries que diga si es legal, y además luego deberá abrirse un plazo para presentar enmiendas.
JxCat también ha presentado una propuesta de resolución en el Parlament, en la que pide que la Cámara defienda la mediación y el diálogo de Europa en la situación política catalana.
Polémica decisión
Uno de los puntos de la propuesta de resolución señala que el Parlament “denuncia a los países europeos y de forma destacada, al Estado español, por la vulneración de las libertades individuales y colectivas que ponen en riesgo la democracia y el estado de derecho”, y consideran que también hace peligrar el proyecto de la UE.
Por otro lado, la Mesa del Parlament aprobó la delegación del voto del diputado de ERC Toni Comín para los plenos de la Cámara.
Fuentes parlamentarias explicaron que la Mesa votó a favor en la reunión de ayer después de que Comín solicitara el lunes delegar su voto a partir del próximo pleno. De esta manera, Comín podrá votar a través del portavoz de ERC, Sergi Sabrià, por primera vez en el pleno que se celebrará hoy.
La solicitud de delegación es polémica ya que el exconseller se fue a Bélgica a finales de octubre de 2017 para no comparecer ante el Tribunal Supremo. ERC y Comín habían rechazado pedir la delegación hasta ahora, por lo que el conseller no había votado en ningún pleno en los tres meses de legislatura.
Respecto a este asunto, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado en manos del PP de Cataluña el recurso ante la Mesa del Parlament contra el voto delegado del exconseller y afirmó que “lo más importante” en este momento es que se recupere la “cordura” y la “normalidad” en Cataluña, que necesita “ya” un Gobierno “legal”.
Rajoy explicó que el PP va a pedir a la Mesa del Parlament que Comín “no pueda delegar su voto” porque eso “no tiene sentido alguno”. “A partir de ahí estudiaremos todas las acciones legales para evitar que se tomen decisiones que contravengan lo que establece nuestra legislación vigente”, ha manifestado Rajoy.
Mientras, desde Ciudadanos, su presidente Albert Rivera, solicitó al Ejecutivo que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional por la decisión de la Mesa sobre Comín.
