PP y PSOE dejaron ayer de manifiesto en pleno sus diferencias sobre la situación de Cataluña, en el debate de la moción planteada por los populares en defensa del proceso de la Transición española. Esa iniciativa, además de defender los símbolos que representan a España, la monarquía parlamentaria y el español como lengua común de la enseñanza en todas las comunidades autónomas, apoya la aplicación del artículo 155 de la Constitución “de manera firme, con la amplitud y duración que se requiera para frenar el desafío independentista catalán, recuperar la unidad entre los españoles que viven en Cataluña, el respeto a la nación española y la historia que compartimos”. Los populares recibieron el apoyo de UPyD-Centrados en Segovia y de la diputada no adscrita, a una moción que, entre otras acciones, apuesta por “el control de la televisión pública catalana por parte de representantes del Estado, para garantizar que sea un servicio público neutral, y por las competencias gubernamentales que sean necesarias para garantizar un gobierno adecuado que vele por los intereses de todos los catalanes”.
Por su parte, los socialistas rechazaron la propuesta del equipo de Gobierno, por las formas y el momento en el que se ha presentado, planteando una enmienda, en la que destacaba la principal diferencia, al defender el impulso al diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat, y la convivencia en Cataluña.
