Tres meses después de la inauguración de la ‘carretera del Molino’ [SG-A-7225], que une el núcleo de El Espinar con la N-603, a la altura de ‘El Portachuelo’, el asfalto ha debido ser bacheado.
Tal hecho salió a relucir en el pleno de la Diputación del lunes del pasado martes, en el que el diputado socialista Alberto Peñas indicó que el bacheo, antes de que se cumplieran los cien días desde que la carretera fuera inaugurada “a bombo y platillo”, ha causado “quejas” entre los vecinos de El Espinar, sorprendidos del rápido deterioro del pavimento. Peñas solicitó la redacción de un informe técnico sobre el asunto, al tiempo que preguntó cuánto costó la reparación del firme y quién abonará la factura.
El diputado del Área de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, explicó que, en efecto, los técnicos detectaron un problema en las inmediaciones del puente sobre el río Moros, por lo que decidieron intervenir. “Desconozco el coste de las obras, pues la empresa ‘Castillo y Cía S.A.’ ha pagado íntegramente los trabajos”, indicó Sanz Merino. El diputado del PP aseguró que al no haber recepcionado todavía la Diputación la carretera, “ni siquiera ha comenzado a correr todavía el plazo de garantía”. “El coste del bacheo para la Diputación ha sido cero”, recalcó Sanz Merino.
Con respecto a las causas del rápido deterioro del asfalto, el diputado indicó que “existen diferentes opiniones técnicas”, sin atrever a decantarse por ninguna de ellas. No obstante, Sanz Merino se comprometió a informar a Peñas sobre el expediente. Por último, agregó que aunque el bacheo haya llamado la atención, “finalmente el pavimento de la carretera ha vuelto a quedar impecable”.
La mejora de la ‘carretera del Molino’ —vía natural para conectar Segovia con El Espinar— ha tenido un coste cercano al millón de euros, financiado por diversas administraciones públicas.