La avenida Fernández Ladreda de Segovia acoge hasta hoy la feria de los productos Tierra de Sabor, que con motivo de la celebración de Titirimundi, ha traído a Segovia 18 artesanos de toda la comunidad para que den a conocer algunos de los alimentos de la marca de calidad.
La carpa de Artesanos Alimentarios y Tierra de Sabor alberga a 18 expositores, siete de ellos segovianos, de diferentes sectores. En representación de la agroalimentación segoviana se encuentran los panaderos y confiteros de La Tahona de Pedraza y Delicias Cuéllar, dos queseros, Aldeonte Queso de Cabra y Quesería Glicerio Villa, así como dos productores de cárnicos y embutidos, Sanchonar de Castronuño y AM y Mielería la Infanta. El resto de stands los ocupan artesanos del resto de provincias de Castilla y León, excepto Soria, y de varios sectores. También hay una representación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Chorizo de Cantimpalos.
Oportunidad
Para la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León, Titirimundi supone una magnífica oportunidad para dar a conocer la industria artesanal regional, especialmente, entre los consumidores madrileños que estos días recorren las calles de Segovia y que entran en la carpa de Fernández Ladreda, estrenada la semana pasada en Lerma (Burgos) con un gran éxito de acogida por los visitantes a la Feria Nacional de Maquinaria Agrícola.
El montaje de esta carpa en Segovia, coincidiendo con un gran certamen cultural, hace posible, como reconoció el presidente de Artesanos Alimentarios, Telesforo San José, “que se de mayor valor a los productores agroalimentarios artesanos de la provincia en particular, que fabrican productos de altísima calidad muy reconocidos ya por los consumidores”. Segovia fue, de hecho, el punto de partida de las ferias Tierra de Sabor el pasado año, semanas después de la presentación de la marca de garantía, en una actividad paralela a la Semana de la Cocina.
