El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La reforma laboral multiplica los despidos de los trabajadores fijos

Durante el año 2023 a un total de 24.969 personas perdieron su trabajo, una cifra que aumentó un 13,5 por ciento respecto a 2022

por Ical
28 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Despidos en Castilla y León.

Despidos en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La reforma laboral que entró en vigor abril de 2022 obligó al mercado laboral a ajustar una elevadísima temporalidad y multiplicó la contratación fija pero también los despidos de estos trabajadores. El Ministerio de Trabajo y Economía Social constata en su estadística sobre el coste del despido, publicada recientemente, que a lo largo de 2023, las empresas echaron a la calle a 20.306 trabajadores con contrato indefinido, lo que representa un aumento respecto al año anterior del 26,2 por ciento.

Las actividades de la Comunidad, despidieron durante el año de estudio a un total de 24.969 personas, una cifra que aumentó un 13,5 por ciento respecto a 2022, frente a una subida global en España del 14,8 por ciento, con 606.625. Esto supone que los trabajadores fijos de la Comunidad, asumieron el 81,3 por ciento de los despidos.

En este contexto, cabe recordar también que la Inspección de Trabajo tuvo que lanzar una campaña específica este año contra los abusos de los periodos de prueba por parte de las empresas, ya que los ceses por este motivo se habían disparado en el caso de los empleados indefinidos, una situación ampliamente denunciada por los sindicatos.

El informe del departamento que dirige Yolanda Díez concreta que durante el año pasado, 13.373 trabajadores con un contrato indefinido de la Comunidad a tiempo completo sufrieron un despido, lo que refleja un incremento del 23,3 por ciento respecto al dato del año anterior. Asimismo, fue mayor aún el crecimiento de los despidos para los indefinidos a tiemplo parcial, ya que sufrieron este trance 5.631, con un avance del 27,6 por ciento. En cuanto a los fijos discontinuos, una de las fórmulas de contratación que incentivo con más fuerza la reforma laboral, sufrieron 1.304 despidos, y se elevaron un 76,45 por ciento.

Por lo que se refiere a los trabajadores con contratos temporales, la tendencia fue inversa. En total, las empresas de la Comunidad, echaron a la calle a 2.703 personas, con una merma respecto a 2022, del 32,2 por ciento. Bajando al detalle, se registraron 1.780 despidos de trabajadores con un contrato temporal a tiempo parcial, y 923 a tiempo parcial, con rebajas del 30,2 y 35,8 por ciento.

Indemnización media

Un análisis de la indemnización media por despido también puede arrojar luz sobre los trabajadores afectados y su tiempo de contratación por parte de la empresa. En este sentido, en conjunto, las indemnizaciones se situaron en una media de 5.507,6 euros, un 16,7 por ciento menos que en 2022.

Este descenso estuvo provocado por el desplome de las indemnizaciones de los indefinidos a tiempo completo despedidos, que se situaron en una media de 8.043,5 euros, con un desplome del 25,3 por ciento.

Por el contrario, se elevaron en el resto de modalidades. Para los fijos a tiempo parcial se situaron en los 2.283,1 euros, un 1,8 por ciento más que en 2022; y para los fijos discontinuos, en 1.385,3 euros, con un aumento del 78,5 por ciento. En cuanto a los temporales, de contrato a tiempo completo despedidos cobraron de media una indemnización de 2.152,4 euros, un 46 por ciento más que en 2022; y los parciales, de 565,7 euros, con una subida del 3,7 por ciento.

Provincias

Por último, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ofrece también cifras de despidos por provincias, con aumentos en todos los territorios de la Comunidad. En concreto, el número de despidos aumentó más en Soria, un 30,8 por ciento, hasta los 952. A la provincia soriana le siguieron la abulense, con 1.471 despidos y un avance del 21,8 por ciento de este luctuoso hecho para el trabajador; y en la burgalesa, con 3.821 y una subida del 19,5 por ciento.

Por lo que se refiere a la provincia de León, contabilizó 4.271 despidos, un 16 por ciento más; en Zamora, sus empresas comunicaron 2.057, con un aumento del 15,6 por ciento; y en Valladolid, 5.995, con un incremento del 10,5 por ciento. Por último, se comunicaron 3.708 despidos en Salamanca; 1.459 en Segovia, y 1.235 en Palencia, con crecimiento del 9,9, cinco y 2,6 por ciento, respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda