El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La locomotora PV31 vuelve a Villablino (León) tras 36 años

Tras la remodelación de la caldera, se prevé que el tren turístico se ponga en marcha en 2026

por EL ADELANTADO
28 de julio de 2025
en Castilla y León
La locomotora se encargó de remolcar el tren-correo entre Ponferrada y Villablino hasta 1983. / César Sánchez

La locomotora se encargó de remolcar el tren-correo entre Ponferrada y Villablino hasta 1983. / César Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

El proyecto del tren turístico Ponfeblino vivió ayer un día “histórico” con el traslado desde Ponferrada a la capital lacianiega de la emblemática locomotora PV 31, que tiró durante años del tren correo que circulaba entre el Bierzo y Laciana.

Así lo destacó el presidente del Consorcio y alcalde de Villablino, Mario Rivas, que explicó que el objetivo es adaptarla para que sea una de las dos cabezas tractoras que tirarán del tren turístico, junto a la locomotora número 9, cuya caldera está ya en Reino Unido para su adaptación. La de la 31 se llevará al País Vasco para que pueda pasar de moverse con carbón a biodiésel, adaptándose así a los nuevos tiempos pero manteniendo su carácter histórico.

“Hoy es un día histórico para el tren Ponferrada Villablino y el proyecto del Ponfeblino. Hoy trasladamos la locomotora 31, la última que había transportado viajeros en ese ferrocarril tan recordado y que tanto supuso para ambas comarcas”, dijo Rivas en el Museo del Ferrocaril, donde la 31 estaba expuesta desde el año 2011.

“Hoy estamos haciendo un avance en ese proyecto que es fundamental para recuperar esa economía tan lastrada después del cierre de la minería. Con este proyecto pretendemos dar una visibilidad y dimensión diferente”.

La locomotora viajará desde la capital del Bierzo hasta los Talleres Ferroviarios de Villablino, donde se desmontará la caldera que se llevará, posteriormente, hasta el País Vasco. Tras su remodelación, que durará aproximadamente tres meses, regresará a Laciana para esperar el momento de volver a las vías.

“Las locomotoras 9 y 31 van a dar una dimensión histórica completamente diferente a un ferrocarril que va a transcurrir por todo el corredor del Sil, que para ninguno es indiferente que es una de las zonas más privilegiadas desde el punto de vista natural”, remarcó Rivas, quien aclaró que las locomotoras mantendrán su estética para que todos aquellos que las conocieron las vuelvan a ver en su esplendor.

En cuanto al resto del proyecto, que cuenta con una ayuda de cuatro millones de euros, avanza a buen ritmo y “en plazo”, dijo Rivas, quien mantiene la estimación de junio de 2026 para que el Ponfeblino pueda hacer su primer viaje entre Cubillos y Villablino, hasta donde, por el momento, se arreglarán las vías, pero con el objetivo de que pueda seguir hasta Ponferrada, posiblemente hasta la Térmica Cultural.

La vía ya está finalizada desde Villablino a Palacios del Sil y ahora se trabaja en el desbroce desde Palacios a Páramo. “Las ejecuciones mayores vienen ahora de Páramo a Toreno”, insistió Rivas.

También está pendiente la firma del convenio con la Generalitat de Valencia para la llegada de los seis coches de viajeros del antiguo Tren Limón, con 48 plazas cada uno de ellos.

Esta locomotora remolcó el tren-correo entre Ponferrada y Villablino en el que, durante décadas, viajaron miles de pasajeros. Dejó de mover este tren en el año 1983 y, desde entonces, y hasta 1989, se encargó de transportar carbón hasta la central térmica de Compostilla.

Fue construida en 1913 en Alemania y, originalmente, fue adquirida por la Sociedad Minera Guipuzcoana para el tren ‘Plazaola’ que circulaba entre Pamplona y Lasarte. Posteriormente, en 1943, la compró la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la MSP, para el tren Ponferrada-Villablino. La Junta de Castilla y León se encargó de restaurarla a principios de los años 2.000 y en 2011 se instaló en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda