El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Investigados tres posibles casos de reacción grave de AstraZeneca

por El Adelantado de Segovia
17 de marzo de 2021
en Castilla y León
vacuna coronavirus astrazeneca

Vial de la vacuna de AstraZeneca. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León tiene abiertas en estos momentos tres investigaciones de sendos casos de posibles reacciones graves a la vacuna frente a la Covid-19 de AstraZeneca, aunque por el momento «no existe una vinculación clara» con los criterios marcados por las autoridades sanitarias sobre reacciones con trombosis cerebrales.

Dado a que la investigación aún está en niveles incipientes y a que no está clara de momento esta vinculación, la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha informado de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no ha incluido ninguno de estos casos dentro de la investigación que está llevando a cabo con reacciones a esta vacuna de diferentes puntos de Europa.

Por ello, Casado ha reconocido que los dos casos notificados el pasado viernes de posibles reacciones graves a la vacuna de AstraZeneca están pendientes aún de su «estudio completo y su desarrollo», por lo que hasta que los detalles «no sean más concluyentes» no vincularán estos tres casos ahora investigados con el compuesto de Oxford.

En cuanto al número de dosis de AstraZeneca administradas en la Comunidad, la consejera de Sanidad ha informado de que en total son 30.154 las dosis inoculadas, todas ellas pertenecientes a primeras dosis del grupo diana de este compuesto, es decir, de población menor de 55 años.

Cómo es la trombosis que ha paralizado la vacunación de AstraZeneca

Por otro lado, la suspensión de la vacunación con esta vacuna decidida el lunes por el consejo interterritorial de salud ha provocado que en estos momentos sean unas 60.000 las dosis de AstraZeneca paralizadas y guardadas en la Comunidad a la espera de saber qué ocurre con este compuesto y si se puede seguir administrando como hasta ahora.

En tal caso, la consejera ha explicado que de momento las dosis existentes y las que lleguen hasta que se cumpla este plazo de suspensión de dos semanas se guardarán, y, en el caso que se de luz verde a la vacunación con este compuesto, la Consejería evaluaría iniciar la vacunación «masiva» en el caso de tener muchas dosis de este compuesto almacenadas.

Mensaje de «tranquilidad»

Por otro lado, Casado ha insistido en mandar un mensaje de «tranquilidad» a las más de treinta mil personas que han recibido el primer pinchazo con el vial de AstraZeneca, ya que «de momento no hay ninguna evidencia causal que relacione la vacuna con estos procesos trombóticos».

De este modo, la consejera y médica de profesión ha recordado que los síntomas más frecuentes de reacciones a este compuesto son los habituales en otras vacunaciones, como dolor leve de cabeza, en el punto de punción o fiebre ligera.

Por ello, Casado ha pedido a los vacunados con este compuesto que estén atentos a los síntomas que padecen, especialmente si estos son un dolor de cabeza «muy intenso» que no ceda con analgésicos y se intensifique con el tiempo y en postura horizontal, además de otros síntomas como la dificultad para hablar o de visión. En estos casos, la titular de Sanidad ha pedido a los posibles afectados que se pongan en contacto cuanto antes con su médico.

Finalmente, la consejera ha explicado que la paralización de la vacunación con AstraZeneca ha estado basada en el principio médico de la «prudencia», a veces, con un «exceso de garantía», como ha reconocido la consejera, que espera recuperar el ritmo de vacunación a partir de abril, cuando llegue a mediados de ese mes la vacuna monodosis de Janssen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda