El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

GMV logra el contrato del Centro de Operaciones de Seguridad

Movilidad invertirá dos millones al año para analizar y responder a las amenazas cibernéticas

por EL ADELANTADO
4 de junio de 2025
en Castilla y León
Jornada sobre ciber-resiliencia y seguridad del dato, celebrada en Valladolid. / Miriam Chacón

Jornada sobre ciber-resiliencia y seguridad del dato, celebrada en Valladolid. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La multinacional tecnológica GMV ha logrado el contrato del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la Junta, cifrado en dos millones de euros al año durante cuatro ejercicios, para monitorizar, analizar y responder a los incidentes de ciberseguridad que afectan a la Red Corporativa y a la Red de centros educativos de la Castilla y León. Conscientes del incremento de alertas e incidentes de seguridad, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha decidido elevar su inversión anual en ciberseguridad, que ha pasado de 800.000 a dos millones de euros.

GMV, que cuenta con dos centros en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), ya presta el servicio del Centro de Operaciones de Ciberseguridad, CiberSOC, de Red.es desde su Centro de Excelencia GMV-CERT. Los servicios que presta GMV ayudan a aumentar el nivel global de ciberseguridad y ciberresiliencia de los activos y procesos de negocio de Red.es en línea con el Plan Nacional de Ciberseguridad del Gobierno de España.

GMV-CERT cuenta con un grupo de expertos responsables del desarrollo de medidas preventivas y reactivas, focalizando su actividad en el despliegue de herramientas que permitan desarrollar investigaciones de seguridad de una forma ágil y precisa.

 

19.000 alertas en 2024

Solo en 2024, el SOC de Castilla y León gestionó 19.000 alertas, que derivaron en 1.590 incidentes de seguridad, el número más elevado registrado hasta la fecha. Este incremento se atribuye a la aceleración del proceso de digitalización y al consiguiente aumento de la superficie de ataque disponible.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, subrayó que la ciberseguridad en la empresa y las administraciones no es una “opción” sin una “obligación” corporativa e institucional. En el caso de las empresas, sobre todo en los sectores de carácter estratégico, mientras que las administraciones públicas, por contar con infraestructuras críticas y prestar una “cantidad” de servicios públicos, tal y como se demostró en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril. Además, precisó que la Junta cuenta, en algunos momentos, con 90.000 empleados.

En paralelo, esta misma semana la administración autonómica aprobará una inversión de más de 255.000 euros para incorporar una nueva herramienta informática para incorporar un nuevo software que va a mejorar la protección de los datos y sistemas público.

Antes de inaugurar la jornada ‘Estrategias de ciber-resiliencia y seguridad del dato’, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección y Ricoh, señaló que la Junta apuesta por la colaboración público privada y la cooperación institucional, con entidades como el Centro Criptológico Nacional (CCN), a través del CNI que es “obligada”, pero también con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, como un socio imprescindible en la protección digital del tejido empresarial y de la ciudadanía.

Entre los proyectos destacados, el consejero citó la participación de Castilla y León en la red de cooperación interterritorial Red-Argos, dentro del programa Retech, que cuenta con una financiación apoyada en fondos europeos Next Generation, además de presupuesto de la Junta de Castilla y León. En total se destinan 14,3 millones de euros en la Comunidad para impulsar nodos de ciberseguridad vinculados a sectores clave como la movilidad o el aeroespacial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • James Cameron, sobre la escena de ‘Titanic’ que nadie quería que saliera y es famosísima: «Me suplicaban que la quitase»
  • Adiós a las dudas: la DGT aclara si pueden multarte por conducir demasiado el carril izquierdo
  • Confirmado: el mercadillo navideño del norte de España que encandila a todo el mundo no está ni en Vigo ni en A Coruña
  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—Atlantic’s most tracked great white shark reappears in New Jersey — researchers consider it key to historic discovery
  • The United States tests the first aerial highway between North Carolina and Georgia with electric aircraft that take off and land vertically
  • Goodbye to artificial colors—PepsiCo launches new Cheetos and Doritos without artificial colors—same flavors, completely revamped image
  • It’s official—Waymo becomes the first company to offer self-driving taxis on highways in Los Angeles, Phoenix, and San Francisco
  • Confirmed—TSA approves the use of Apple digital IDs at airports in 16 states and Puerto Rico for flights within the US
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda