Cerca de 30.000 habitantes del Valle del Tiétar (Ávila) se beneficiarán del nuevo acuerdo en materia sanitaria suscrito este miércoles por los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page. Este convenio para cuatro años, con vocación de prorrogarse e incluso ampliarse, mantiene los servicios y prestaciones a las que accedían los vecinos de las zonas limítrofes con la comunidad vecina y añade otros vinculadas a las urgencias, consultas externas o técnicas complejas.
Los usuarios de las zonas básicas de Salud de Arenas de San Pedro, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda podrán seguir acudiendo al Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), así como al de Ávila o Salamanca, junto al de Puerta de Hierro, de la Comunidad de Madrid. A todo ello se une la cartera de servicios del centro de especialidades de Arenas, que contará con una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico.
Como novedad, el convenio incorpora nuevas especialidades en consultas externas, como obstetricia, cardiología y nefrología. También se prevé la atención especializada derivada de urgencias, especialmente en casos traumatológicos, cardiológicos y neurológicos que requieran seguimiento posterior, y se garantiza el acceso a técnicas, tecnologías y procedimientos de alta complejidad cubiertos por los centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.
Se pondrá en marcha un protocolo específico de coordinación para urgencias y emergencias entre los centros coordinadores de ambas comunidades. También, permitirá el acceso compartido a las historias clínicas entre los servicios de salud de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Además, ambas comunidades se comprometen a compartir protocolos, guías clínicas y herramientas tecnológicas, y a colaborar en investigación, innovación sanitaria y formación de profesionales.
El acuerdo suscrito regula, también, el transporte sanitario de pacientes desde las zonas afectadas.
En lo que se refiere a la derivación, corresponderá en su gestión a la comunidad de origen del paciente.
Asimismo, el presidente de la Junta anunció la puesta en marcha de una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en el centro de especialidades de Arenas de San Pedro y destacó el avance en la contratación de un helicóptero medicalizado para la provincia abulense.
