El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León vuelve a liderar el turismo rural, con 39.000 viajeros

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
26 de marzo de 2024
en Castilla y León
Viajeros y pernoctaciones en alojamientos de turismo rural (10cmx8cm)

Viajeros y pernoctaciones en alojamientos de turismo rural.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Castilla y León volvió a liderar el turismo rural el pasado mes de febrero y alcanzó las 80.726 pernoctaciones, un 5,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2023, mientras que contabilizó 39.002 viajeros, lo que representa un 5,3 por ciento menos, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada ayer por el INE.

Los descensos en Castilla y León coinciden con las caídas del conjunto de España, tanto en pernoctaciones, que fue del 5,1 por ciento, al pasar de las 513.034 a las 486.851, como de los viajeros, que se redujeron un 3,5 por ciento, al caer de los 217.686 a los 210.124.

En pernoctaciones, tras Castilla y León se situó Cataluña, con 61.045, seguida de Andalucía (55.368) y Castilla-La Mancha (48.915). Mientras que en viajeros, la segunda posición fue para Cataluña (27.827), por delante de Castilla-La Mancha (22.058).

De los visitantes que llegaron a Castilla y León, 36.249 eran residentes en España y el resto (2.753), llegó procedente del extranjero. En cuanto a las pernoctaciones, nueve de cada diez contabilizadas en la Comunidad fueron protagonizadas por turistas españoles (72.422), y el 10,2 por ciento restante, por extranjeros (8.304).

En Castilla y León, la estancia media en alojamientos de turismo rural fue de 2,07 días, por debajo de los 2,32 de media nacional. A lo largo del mes de febrero permanecieron abiertos 3.257 establecimientos que ofertaban un total de 29.225 plazas y empleaban a 4.911 personas. La ocupación media por plaza fue del 9,51 por ciento, porcentaje que los fines de semana se incrementó al 23,3 por ciento, mientras que la media nacional se situó en 11,62 y 25,33 por ciento, respectivamente.

 

Reparto provincial

El comportamiento fue irregular. En pernoctaciones, Burgos lideró los incrementos con una subida del 32 por ciento, hasta las 11.841, por delante de Zamora, que creció un 17,5 por ciento, para contabilizar 7.257, y de Salamanca, que subió un 3,8 por ciento (9.129). Por el contrario, Valladolid lideró las caídas con un 28,9 por ciento (3.470); seguida de León, con una bajada del 22,7 por ciento (8.275); Segovia, con un 14,7 por ciento menos (11.854); Soria, un 13,3 por ciento (8.153); Ávila, un 10,2 por ciento menos (16.033), y Palencia, con una caída del 4,9 por ciento, hasta las 4.715 pernoctaciones.

En viajeros, la provincia de Zamora lideró el crecimiento con un 29,3 por ciento (4.376), seguida de Burgos, con un 14,7 por ciento (5.504). También se registró una subida en Salamanca (+7,3 por ciento), hasta los 4.731 viajeros. Las caídas fueron generalizadas como en León, que cayó un 25,2 por ciento (3.707); Valladolid, que bajó un 22,4 por ciento (1.576); Soria, un 15,3 por ciento menos (3.341); Palencia, un 12,6 por ciento (2.315); Segovia, con una caída del 11,2 por ciento (6.612), y Ávila, donde bajó un 8,9 por ciento, hasta los 5.539 turistas.

La encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros también refleja los datos de pernoctaciones en apartamentos turísticos, campings y albergues, donde Castilla y León registró cifras más modestas que en alojamientos de turismo rural con respecto a la media nacional. Así, la Comunidad cerró el mes con un total de 15.785 viajeros y 34.377 pernoctaciones en apartamentos; 12.210 y 28.571 en albergues; y 5.693 viajeros y 9.019 noches en campings.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda