El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León, tercera región con más detenidos por incendios forestales

por EUROPA PRESS
26 de mayo de 2019
en Castilla y León
Castilla y León se sitúa por detrás con 26, sólo por detrás de Galicia, con 104, y de Andalucía, con 69. / Europa press

Castilla y León se sitúa por detrás con 26, sólo por detrás de Galicia, con 104, y de Andalucía, con 69. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León fue en 2018 la tercera comunidad con más detenidos o investigados por incendios forestales, con 26, sólo por detrás de Galicia, con 104, y de Andalucía, con 69, según los datos de la memoria de la Fiscalía de Medio Ambiente publicada la semana pasada.

En el conjunto nacional, el número de detenidos e investigados por incendios forestales en 2018 se redujo casi un 44% respecto al año anterior hasta situarse en 312, frente a los 555 en 2017.

De ese total, 31 fueron detenciones, diez de ellas en Galicia, mientras que la cifra de investigados alcanzó los 281, y la Guardia civil participó casi en un 75% del total de esas actuaciones en 2018.

En cuarto lugar se situó Extremadura (23), seguida de Comunidad Valenciana (22); y no se practicaron detenciones ni investigaciones en Madrid, Navarra y Melilla.

Por tipo de actuación, la Fiscalía pública y desglosa los datos referentes a las áreas recreativas, líneas eléctricas y vertederos debido al riesgo potencial que por sus características y usos llevan aparejadas estas instalaciones en lo relativo a incendios forestales.

En las áreas recreativas se ha reducido un 9,3% el riesgo alto de incendio forestal tras disminuir a 469 las de riesgo alto de incendio forestal en 2018 frente a las 517 en la pasada campaña.

Se exige una estricta obediencia en cuanto a las restricciones de hogueras y barbacoas en estos entornos, lo que obliga a incrementar la atención en verano. Por comunidades, el riesgo alto de incendio se incrementó en Andalucía y Galicia, y se mantuvo en Castilla-La Mancha.

En el caso de las líneas eléctricas, aumentaron de forma mínima las de alto riesgo de incendio forestal, con solo una más, tras pasar de 52 a 53 en 2018. En el informe se resalta el buen estado y vigilancia de estas instalaciones principalmente en época estival.

En cuanto a los vertederos, el descenso del riesgo alto de incendio forestal fue del 22,8 respecto a 2017, es decir, de 153 a 118 en 2018. En este caso, por comunidades, se han censado más instalaciones con riesgo alto de incendio forestal en Canarias, Cantabria y Galicia aunque este aumento ha implicado solo una instalación más en cada una de ellas.

Por otro lado, la Fiscalía destaca el caso de los vertederos con alto riesgo en la comunidad valenciana en donde en 2017 se contabilizaron diez y en 2018 ninguno. También se redujeron en Andalucía, Castilla y León, región de Murcia y Aragón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda