El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León suma 3.561 personas entre abril y junio

El aumento de población se debe a la llegada de extranjeros; 5.562 en este segundo semestre

por EL ADELANTADO
7 de agosto de 2025
en Castilla y León
La Comunidad alcanza los 2.406.016 habitantes. / Miriam Chacón

La Comunidad alcanza los 2.406.016 habitantes. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La población de Castilla y León ha aumentado un 0,15 por ciento durante el segundo trimestre, hasta alcanzar los 2.406.016 habitantes a 1 de julio de 2025, lo que se traduce en 3.561 personas más que hace tres meses. Este incremento fue inferior al registrado en el conjunto del país, donde el aumento fue del 0,24 por ciento, con 119.811 personas más, hasta los 49,3 millones de habitantes, según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el segundo trimestre de 2025 la población creció en el conjunto de autonomías y en la ciudad autónoma de Ceuta. Solo en Melilla bajó un 0,29 por ciento. Los mayores incrementos se dieron en Aragón (0,91 por ciento), Comunidad Valenciana (0,50 por ciento) y en las Islas Baleares (0,42 por ciento). A la contra, la ciudad autónoma de Ceuta y Andalucía, ambas con una subida del 0,10 por ciento, y Extremadura, con el 0,05 por ciento, fueron aquellas que registraron los aumentos más moderados.

En cuanto a la evolución interanual, la población de la Comunidad se ha incrementado un 0,59 por ciento entre julio de 2024 y julio de 2025, al sumar 14.331 habitantes, mientras que en España el avance fue del 1,04 por ciento, con 508.475 personas más.

 

Inmigración

La población con nacionalidad española de la Comunidad se redujo un 0,09 por ciento – 2.001 personas- en este segundo trimestre, hasta los 2.194.365 millones de habitantes. Por el contrario, la procedente del exterior creció un 2,69 por ciento, hasta alcanzar los 211.651 el 1 de julio de este año, lo que supone 5.562 más. Además, de los 2,4 millones de habitantes de Castilla y León, 1.183.401 son hombres y 1.222.615 mujeres.

En esta línea, el crecimiento poblacional del país se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero -de 9.686.214 personas- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española. Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 95.277 personas durante el trimestre, hasta las 7.050.174. La población de nacionalidad española aumentó en 24.534.

 

Sube un 0,6% la población española en Segovia

En la variación trimestral; la población a 1 de julio de este año se redujo en relación al 1 de abril en dos provincias, donde Zamora experimentó un retroceso del 0,08 por ciento y 133 habitantes menos; y León un 0,04 por ciento y 181 habitantes menos.

Los mayores aumentos porcentuales en el segundo trimestre se dieron en Burgos, con un 0,33 por ciento más y 1.188 habitantes; seguido de Soria, con un 0,30 por ciento y 270 personas más; Valladolid, con un 0,25 por ciento y 1.303 personas más; Segovia, con un 0,24 por ciento y 377 habitantes más; Palencia, con un 0,17 por ciento y 275 habitantes más; Ávila, con un 0,15 por ciento y 246 habitantes más; y Salamanca, con el 0,07 por ciento y 216 más.

La población española disminuyó en el segundo trimestre en todas las provincias de la Comunidad, salvo en Segovia, que aumentó un 0,06 por ciento y 79 habitantes más.

Entre las caídas destaca León con 728 personas menos; Zamora, con 398 menos; y Salamanca, con 342 menos. Tras ellas se encuentra Palencia, con 204 menos; Ávila, con 166 menos; y Burgos, con 122 menos. A la cola en la caída se encuentra Soria (-94) y Valladolid (-26).

En el lado opuesto, el número de foráneos crecieron en todas las provincias, con las mayores subidas en Valladolid y Burgos, con 1.329 y 1.310, respectivamente, seguida por Salamanca (558), León (547), Palencia (479), Ávila (412), Soria (364), Segovia (298) y Zamora (265).

Con todo ello, la provincia más poblada de la Comunidad es Valladolid con 530.990 personas, seguida por León, con 447.666 personas; Burgos, con 364.216 personas; Salamanca, con 328.252; Zamora, con 165.331; Ávila, con 161.253; Palencia, con 159.067; Segovia, con 158.762 y Soria, con 90.479.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda