A partir de las tres de la tarde de hoy, el reloj de la Dirección General de Tráfico comenzó a marcar el inicio de una de las operaciones más delicadas del año: la de Semana Santa. Y en Castilla y León, el asfalto se convertirá en escenario de 1,9 millones de desplazamientos, lo que supone un 2,48% más que en 2024 que no viene motivado por la casualidad, puesto que el hecho de que la Semana Santa se haya retrasado mucho este año ha provocado más ganas de escapar de la rutina.
El dispositivo se prolongará hasta la medianoche del lunes 21 de abril, jornada festiva en cinco comunidades autónomas (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra) , y estará dividido en dos fases. La primera arrancó ayer y se extenderá hasta el domingo 13, con 465.000 movimientos previstos solo en este tramo inicial. La segunda, la más intensa, comenzará el miércoles 16 y finalizará con el retorno masivo del lunes 21.
Las vías que soportarán la mayor volumen son ya conocidas por los conductores habituales: AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66 y A-67 soportarán buena parte del tráfico previsto para estos días.
Retenciones desde la tarde del jueves
Según la DGT, este período vacacional es uno de los más complicados del calendario. Lo es por la acumulación de salidas y retornos en tiempos muy concentrados y, sobre todo, porque esos desplazamientos se hacen en masa y a horas similares. A esto hay que sumarle una tendencia creciente: el adelanto del éxodo gracias al teletrabajo y a los días no lectivos en varias comunidades. Así que ya desde la tarde del jueves, las primeras colas no tardaron en asomar en los accesos a las grandes ciudades.
Ya en la tarde del viernes, entre las 15 y las 22 horas llegaron las primeras retenciones tanto en salidas metropolitanas como en rutas hacia las zonas costeras o de recreo. El sábado por la mañana continuará el flujo intenso, especialmente entre las 9 y las 14 horas, y el domingo por la tarde el ciclo se cerrará con el regreso de los que solo han podido escaparse un par de días. Retenciones de vuelta, sí, aunque más suaves que otros domingos.
Habrá controles de velocidad, de alcohol y drogas y del uso del cinturón de seguridad y de retención infantil
Más de un millar de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán desplegados en las carreteras de Castilla y León durante estos días. Habrá especial atención a la velocidad, al consumo de alcohol y drogas y al uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil. La memoria aún reciente de los cinco fallecidos en cuatro accidentes durante la pasada Semana Santa —en León, Palencia, Salamanca y Soria— obliga a no bajar la guardia, ya que dos de ellos no llevaban cinturón.
Además, Tráfico advierte de un nuevo factor de riesgo: las lluvias de las últimas semanas. Hay tramos de carretera afectados, con obras en marcha, estrechamientos o cortes parciales. Aunque los trabajos se detendrán temporalmente durante la operación especial, esos puntos seguirán siendo cuellos de botella donde las retenciones podrían multiplicarse. Y, como es habitual, la DGT recomienda evitar las horas desfavorables, planificar el viaje con antelación, y mantenerse informado a través de canales oficiales como las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines en medios o el teléfono 011.
