El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León, segunda región más veloz en Atención Primaria

por El Adelantado de Segovia
23 de mayo de 2023
en Castilla y León
Por el contrario, Cataluña es la más rezagada con una media de 6,9 días de espera. / Leticia Pérez

Por el contrario, Cataluña es la más rezagada con una media de 6,9 días de espera. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

En Castilla y León se espera una media de tres días para ver al médico de forma presencial, la segunda menor demora autonómica tras los 2,9 de Murcia, por debajo de la media nacional de 4,9 días pero superior a los dos días “acordados por las autoridades sanitarias”, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En el conjunto autonómico, el tiempo de espera para ver al médico de Atención Primaria con una cita presencial es de esos casi cinco días, que se elevan más en Cataluña y Madrid, con 6,9 y 5,7 días de espera media, respectivamente.

El informe de esta organización procede de una encuesta realizada entre el 15 de marzo y el 2 de abril por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 2.261 personas, sobre las dificultades de los españoles para acceder al servicio más básico de la sanidad pública.

La espera media para una cita telefónica es de 2,9 días en Castilla y León (4,8 de media nacional),
En Pediatría la atención presencial tiene una espera media de 2,9 días, mientras que en enfermería es de 2,2 días, con 1,7 en Castilla y León.

Estos datos se corresponden con las peticiones de cita a través de la web del Servicio de Salud de cada comunidad autónoma o la correspondiente app para el móvil.

El tiempo de espera es superior a las 48 horas que las propias comunidades autónomas y el Ministerio fijaron hace cuatro años en el Marco Estratégico para la Atención Primaria. De hecho, solo el 32% de estas citas cumple actualmente dicho compromiso.

Según el informe, considerando sólo los días hábiles en los que el Centro de Salud está abierto, y contando a partir del día siguiente del que se pide una cita presencial con el médico de familia, las comunidades autónomas con mayor tiempo de espera media son Cataluña y Madrid, con 6,9 y 5,7 días respectivamente.

En el lado opuesto están la Región de Murcia, donde la espera media es de 2,9 días; y Castilla y León, donde alcanza los 3 días.

Además, las citas para una consulta telefónica reúnen plazos en general muy similares, a veces incluso superiores: en Aragón, por ejemplo, la espera media es de 7,5 días.

La consulta con el pediatra también supera el objetivo de dos días de espera media, aunque en menor medida: 2,9 días hábiles si es una consulta presencial y 2,7 días hábiles si es telefónica. De nuevo Cataluña alcanza el tiempo de espera más alto: 3,9 días de media.

Ante esta situación, OCU ha lanzado la campaña “Más calidad, menos esperas” para exigir cita en menos de 48 horas en Atención Primaria y también para que la atención del médico de familia comprenda un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente, una reivindicación histórica de la organización y las asociaciones profesionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda