sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León presenta un superávit de 283 millones de euros entre enero y septiembre

por El Adelantado de Segovia
1 de diciembre de 2023
en Castilla y León
Consejo de Gobierno

El Consejero de Economía y Hacienda.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Castilla y León registró un superávit de 283 millones de euros en sus cuentas durante los primeros nueve meses de 2023, lo que supone el 0,40 por ciento de su PIB, cuando hace un año, en el mismo periodo, contaba con un déficit de 253 millones, el 0,39 por ciento de su economía, según informa el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

La administración regional del global de las autonomías registra un déficit a finales de julio de 2023 de 509 millones, lo que equivale al 0,03 por ciento del PIB, frente al déficit del 0,46 alcanzado en el mismo periodo del año anterior, con 6.206 millones de euros, lo que supone una mejora de 0,43 puntos porcentuales. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 2,2 por ciento, mientras que los ingresos crecen a un ritmo del 5,8 por ciento.

Existe un total de once comunidades que presentaron superávit, donde los principales datos en términos absolutos se observan en Canarias (772 millones) y Baleares (403). Por el contrario, las mayores cifras de endeudamiento tuvieron lugar en la Comunidad Valenciana (1.119 millones) y en Cataluña (486).

El déficit del Estado hasta el mes de octubre se sitúa en el 1,37 por ciento del PIB, frente al 1,58 por ciento en el mismo periodo de 2022. De esta forma, el déficit hasta octubre se sitúa en 20.053 millones de euros, que está muy afectado por la liquidación definitiva del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales correspondiente al ejercicio 2021, practicadas en julio de 2023, suponiendo un aumento de déficit para el Estado de 11.798 millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda