El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León, pionera en vacunar gratis de meningitis B a los bebés

por EUROPA PRESS
3 de junio de 2019
en Castilla y León
Antes de entrar en vigor el último calendario, esta vacuna era voluntaria. / E.p.

Antes de entrar en vigor el último calendario, esta vacuna era voluntaria. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Sacyl inició ayer la vacunación frente a meningococo B de forma sistemática a los niños que cumplan tres y cinco meses, ya que la modificación del Calendario de Vacunaciones de Castilla y León estableció la gratuidad de su administración a los nacidos a partir del 1 de enero. La pauta de vacunación se establece a los tres, cinco y doce meses, por lo que una vez que entra en vigor la modificación de este calendario —publicado en el Boletín Oficial el 25 de abril—, el 1 de junio (el primer día hábil es el 3), se comenzará a administrar de forma sistemática a los niños de tres meses, según informaron a los medios fuentes de la Dirección General de Salud Pública.

Sin embargo, al situarse el inicio de su administración de esta vacuna (cuyo nombre comercial es Bexsero) en el mes de junio y habrá niños que ya hayan cumplido los cinco meses, estos recibirán una primera dosis y, a partir de un mes después —debe de haber al menos un mes entre una y otra—, entre los cinco y los doce meses (a los que se debe administrar la tercera y última) se pondrá la segunda, siempre teniendo en cuenta el criterio facultativo.

Hasta el momento esta vacuna era voluntaria y los padres podían acceder a ella de forma privada, con su adquisición por un importe superior a los 100 euros (lo que suponía más de 300 euros de desembolso), algo que hizo más de un 50 por ciento de los padres (en España la media de demanda no llega al 40 por ciento), mientras que el resto no lo hizo, principalmente por una cuestión de poder adquisitivo.

En el caso de los padres que hayan administrado a sus hijos nacidos este año alguna de las dosis no se reembolsará lo gastado, pero sí accederán a las siguientes.

Frente a los más de 100 euros de coste de la vacuna, la Junta, gracias a la compra centralizada, adquiere las dosis a un precio de unos 70 euros. Así, la estimación es que se pudieran destinar al año (para los niños nacidos a lo largo de un ejercicio) 3,3 millones de euros si se tiene en cuenta que el número de nacimientos puede rondar los 16.000 —no se llega a esta cifra— y son tres dosis. Sin embargo, se prevé que no sea necesario llegar a esta cuantía dado que un alto porcentaje de niños pueden haber recibido una primera dosis de forma privada, según los últimos datos.

Logro objetivo

El director general de Salud Pública, Agustín Álvarez Nogal, destacó que esta vacunación es un “logro objetivo” porque cuando a veces se habla de vacunaciones no vale decir que se va a hacer algo si luego no se tiene dinero para ello y, en el caso de Castilla y León, se ha logrado este “éxito” gracias a que la puesta en marcha de la compra centralizada ha permitido ahorros para ampliar este tipo de prestaciones. A este respecto, aseguró que se han puesto a disposición de la ciudadanía “todas las herramientas” para la prevención de enfermedades.

Según Salud Pública, la enfermedad meningocócica invasora (EMI) a pesar de que es una enfermedad de “baja incidencia”, la mayor carga de la misma se produce por el serogrupo B, que en la última temporada epidemiológica 2017-2018 fue responsable del 41 por ciento de los casos en España, porcentaje igual en la Comunidad, y con los menores de un año en el grupo con mayor tasa de incidencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda