viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León llena con protestas el vacío de sus pueblos

por EUROPA PRESS
4 de octubre de 2019
en Castilla y León
Medio millar de personas secundan en la plaza mayor de Soria los paros convocados por la España Vaciada.

Medio millar de personas secundan en la plaza mayor de Soria los paros convocados por la España Vaciada.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León suma 3.561 personas entre abril y junio

Castilla y León gana 1.515 habitantes en el primer trimestre, gracias a la inmigración

Castilla y León, la Comunidad más extensa de España y uno de los territorios con la densidad de población más baja de todo el país, junto con Castilla-La Mancha y Extremadura, se llenó ayer de protestas por su problema demográfico, evidenciado en sus cada vez más vacíos pueblos.

Dentro de la jornada de protesta organizada por la Coordinadora de la España Vaciada que engloba a plataformas de 23 provincias, todas las capitales provinciales de la Comunidad acogieron actos públicos en los que se clamó contra el abandono de las zonas rurales de la Comunidad, especialmente en territorios como en Soria, Zamora o León.

En la provincia soriana, medio millar de personas secundaron en su plaza Mayor, la “zona cero” de la convocatoria de ‘Soria ¡Ya!’, el paro convocado para recordar los problemas y déficit que arrastra la denominada “España vaciada” y de la que Soria es su máximo exponente, por ser la provincia más despoblada de España.

“Hoy, aquí, en la plaza de mi pueblo o a las puertas del Ayuntamiento o al pie mismo de nuestro lugar de trabajo, volvemos a juntarnos, no para unir nuestra voz airada y firme sino para aunar nuestro silencio, que, junto al silencio de miles de ciudadanos en veintitrés provincias españolas, debe resonar como un eco sereno y claro en el aire limpio de España”, señaló uno de los portavoces de la plataforma en la lectura del manifiesto.

Tañido de campanas

En Zamora fue el repique de campanas en varias localidades de la provincia el que lanzó al aire la alerta de riesgo inminente de desaparición que sufren muchos de sus pueblos, especialmente en aquellos en los que ya solo restan una treintena de vecinos y ya de avanzada edad.

El objetivo de este tañido fue el de reclamar la atención que el problema de la despoblación merece, para que no sea algo puntual sino que esté presente de forma continuada, ya que es la forma de que se puedan atender las demandas de los pueblos que luchan por su supervivencia y reclaman igualdad de trato con las ciudades, destacó los precursores de esta iniciativa.

En la provincia de León las concentraciones contra la “España vaciada” se repitieron en docenas de localidades de todo su territorio acompañadas del repique de campanas promovido por la Federación de Concejos.

Una de las más significativas tuvo lugar en Hospital de Órbigo, donde las campanas de la iglesia de San Juan Bautista de Hospital de Órbigo repicó este mediodía durante los cinco minutos que duró la concentración en la que participó el pueblo de la Ribera convocado por el Centro de Desarrollo Rural ‘El Villar’ y a la que se sumó el Ayuntamiento.

También tocaron a ‘despoblado’ en varios municipios de la provincia de Palencia y en la propia capital, donde el llamamiento de la Plataforma ‘Tú Haces Comarca’ y el ‘’Bloque Joven Rural’ consiguieron el apoyo de empresas, centros educativos, organizaciones agrarias como Asaja y ayuntamientos como el de Aguilar de Campoo y el de Palencia.

En Salamanca, la concentración se produjo ante las puertas de la Diputación Provincial, con la presencia de una veintena de miembros del PP, de la institución provincial, así como senadores o diputados.

Numerosos puntos de la provincia de Ávila, incluida la capital, secundaron los cinco minutos de silencio convocados por la las plataformas de la “España Vaciada”. Uno de esos lugares fue la plaza del Mercado Chico, en pleno centro de Ávila, donde el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, reclamó “medidas transversales” que contribuyan a la “mejora de los servicios”, así como una “mejora” de la financiación.

Además de en la capital abulense, también se celebraron concentraciones ante las puertas de la Diputación provincial, en las puertas del antiguo edificio de Sindicatos, en el Centro de Desarrollo Rural “Almanzor” y en el Ayuntamiento de El Barco de Ávila, en el IES “Gredos”, de Piedrahíta, y en otras localidades de la provincia.

Silencio

En Valladolid, una veintena de manifestantes se concentraron en su Plaza Mayor, donde desplegó una pancarta y leído un manifiesto en el que invitaron a instituciones y agentes sociales a escuchar “el silencio de todos los municipios rurales”.

“Queremos un verdadero pacto de Estado contra la despoblación, contra la desvertebración territorial de España y contra la creciente desigualdad de oportunidades entre ciudadanos españoles”, señala el manifiesto leído en todas las ciudades respaldaron este llamamiento.

Finalmente, en Burgos, el pleno de la Diputación provincial se interrumpió durante cinco minutos a las doce de este mediodía como muestra de apoyo a la concentración.

Mientras, varias decenas de personas se concentraron a la misma hora a las puertas de la institución provincial, donde dieron lectura a un manifiesto en el que se pedía un pacto de Estado y contra el problema de desigualdad de oportunidades en función del territorio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda