sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León llega a octubre con un superávit de 258 millones

por El Adelantado de Segovia
23 de diciembre de 2023
en Castilla y León
El consejero de Econom�y Hacienda interviene en el 'V Congreso sobre la Econom�del Bierzo: pilares s�os para toda una comarca' en Ponferrada

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. / César Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La Comunidad de Castilla y León llegó a octubre con un superávit en sus cuentas de 258 millones de euros, 25 menos que en septiembre, que es el equivalente al 0,37 por ciento de su PIB, cuando hace un año la Comunidad anotó en ese periodo un déficit de 205 millones, el 0,32 por ciento en términos de su producto interior bruto.

El conjunto de las Administraciones Públicas, salvo las corporaciones locales, acumularon un déficit entre enero y octubre de 19.178 millones de euros, una cifra un 3,2 % inferior a la del mismo periodo de 2022 y que equivale al 1,31 % del PIB, frente al 1,47 % de un año antes.

De acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda, la reducción del déficit se debe al repunte de los ingresos, del 7,5 %, que ha sido superior al computado por los gastos, del 7 %.

La mayor parte del déficit al cierre de octubre se concentraba en la administración central, con 16.369 millones (1,12 % del PIB), un 11,4 % menos, a pesar del impacto negativo de la liquidación del sistema de financiación autonómica de 2021 (realizado en 2023), que ha sido negativo para el Estado.

Gracias a ello las comunidades autónomas redujeron su déficit hasta octubre un 63,5 % interanual, hasta un total de 2.229 millones, equivalentes al 0,15 % del producto interior bruto (PIB).

Solo seis autonomías se mantuvieron en déficit, en cabezadas por la Comunidad Valenciana con 1.572 millones (1,15 % de su PIB), Madrid con 1.128 millones (0,40 % de su PIB), Cataluña con 1.004 millones (0,36 % de su PIB), Murcia con 525 millones (1,35 % de su PIB), Castilla-La Mancha con 302 millones (0,60 de su PIB) y Andalucía con 87 millones (0,04 % de su PIB).

También se han publicado los datos de ejecución de las corporaciones locales hasta el tercer trimestre, periodo en el que registraron un déficit de 1.214 millones, lo que equivale al 0,08 % del PIB, frente al 0,22 % de un año antes.

Con este dato, el déficit del conjunto de Administraciones Públicas en el tercer trimestre del año se situó en el 1,74 % del PIB (25.424 millones) frente al 1,97 % de septiembre de 2022, lo que supone una disminución del 4,3 %.

Hacienda ha publicado asimismo los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta noviembre, periodo en el que acumuló un déficit de 31.627 millones de euros, equivalentes al 2,16 % del PIB y que suponen un 0,06 % menos que un año antes.

Los ingresos del Estado crecieron un 1,2 %, hasta 240.796 millones, mientras que los gastos aumentaron un 1,7 %, hasta 272.423 millones.

El 83,4 % de los ingresos provino de la recaudación impositiva, que creció un 3,7 % gracias a las nuevas figuras fiscales puestas en marcha este año que han aportado 3.974 millones.
En concreto, el gravamen temporal a las energéticas ingresó 1.644 millones; el bancario, 1.264 millones; el de las grandes fortunas, 622 millones; y el de los envases de plástico no reutilizables, 444 millones.

En materia de grandes impuestos, el IVA ingresó 77.985 millones, un 0,5 % menos por las rebajas para productos energéticos y alimentarios, y el IRPF, 51.209 millones, un 1,8 % menos por el efecto de la liquidación regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda