Castilla y León se está afianzando año a año como un inmenso escenario de cine como demuestra el dato de que el pasado año acogiera treinta rodajes de entre las cuarenta solicitudes que llegaron a la Castilla y León Film Commission, el instrumento del que se vale la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para hacer de la Comunidad un territorio de película.
Cuarenta solicitudes que, si bien fueron 16 menos que las registradas en 2021, se materializaron en el rodaje de 30 proyectos frente a los 16 llevados a cabo el ejercicio anterior y que tienen como guinda la reciente designación de Valladolid como sede de la gala de los premios Goya en 2024.
Así, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, el año pasado se atendieron consultas para filmar cinco series, cinco documentales, cuatro largometrajes, tres programas de televisión, tres cortos, cuatro videoclips, dos reportajes fotográficos y cuatro anuncios publicitarios.
En 2023 y hasta el 15 de marzo se han atendido desde Castilla y León Film Commission cinco peticiones de información para futuros rodajes, y se han llevado a cabo dos rodajes en la ciudad de Valladolid: un documental y un cortometraje de ficción.
LOS ESPACIOS MÁS SOLICITADOS
Entre las localizaciones más demandadas en los últimos dos figuran Las Médulas, en la comarca leonesa del Bierzo, pero la antigua mina romana de oro a cielo abierto más importante de Europa, declarada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1997, no es la única localización que ha llamado la atención de la industria cinematográfica.
Así, en la provincia de León, las Cuevas de Valporquero, la Catedral de León, el pueblo de Riaño y varios puntos de la comarca del Bierzo también están en un listado en el que no falta el Castillo de la Mota (Medina del Campo), Palacio Fabio Nelli y el Monasterio de Nuestra Señora del Prado, en Valladolid; los Jardines de la Granja, El Espinar, Pedraza y la Ermita de San Frutos, en Segovia, así como la Ermita de San Baudelio, en Soria.
Además, se han registrado rodajes en varios puntos de la provincia de Palencia, también en el marco del Camino de Santiago; en la Sierra de la Culebra, en Zamora, después del incendio sufrido en 2022; en el Palacio de Congresos de Ávila y en diferentes espacios naturales de la Comunidad como Gredos.
