El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León estrena un Plan Integral de Enfermedades Raras

por El Adelantado de Segovia
11 de marzo de 2023
en Castilla y León
El Presidente de la Junta presentó ayer el plan para los afectados por estas dolencias, unos 140.000 en la Comunidad. / Miriam Chacón

El Presidente de la Junta presentó ayer el plan para los afectados por estas dolencias, unos 140.000 en la Comunidad. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

“Hoy es un día de esperanza” para Castilla y León y más para todos aquellos que sufren una enfermedad rara en este territorio, que ya cuenta con “una herramienta poderosa, integral”, con un plan “innovador y avanzado” que marcará “un antes y un después” para todos los afectados y sus familias. El Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León 2023-2027 llega para poner cerco a estas patologías, con las bazas de la medicina de precisión y una red multidisciplinar que darán respuesta a los retos urgentes y desafíos de un colectivo que en la Comunidad podría alcanzar las 140.000 personas.

Así lo explicó el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la presentación del PIERCyL en un acto oficial, respaldado por los colectivos de afectados, y que contó con la participación de Mónica Merino, afectada de Gaucher, que explicó su caso personal y que, después de un calvario y un largo peregrinaje desde que la diagnosticaron a los cuatro años -hoy tiene 40-, gracias a la investigación y a los tratamientos ha podido “sentirse menos enferma”. “Hace años no tenía tratamiento, pero hoy estoy aquí sentada”.

El vicepresidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Santiago de la Riva, que leyó el manifiesto nacional a favor de estas patologías, cuyo lema es ‘Haz que el tiempo vaya a nuestro favor’, agradeció que “por fin se haya puesto en marcha” el plan, que además ha contado con el movimiento asociativo que “tanto ha luchado”.

El PIERCyL llega para implantar un modelo coordinado de atención integral que garantice el acceso en tiempo y forma, en condiciones de equidad, a todos los afectados para reducir la morbimortalidad y dar cobertura a las necesidades específicas para mejorar su calidad de vida. “Estamos con vosotros”, espetó Mañueco a todos los afectados, a quienes advirtió que su Gobierno quiere estar aún más “para aliviar vuestra carga” y las de sus familiares, lo que quiere decir simplificar trámites, reducir incertidumbre y su “peregrinaje” con una red colaborativa e integral, con garantía de asistencia en todo el territorio de Castilla y León. “Vais a tener acceso a una medicina personalizada y de precisión, y atención integral y de calidad viváis donde viváis”, prometió Mañueco a los pacientes.

 

Diagnóstico en el primer año

La estrategia servirá para recortar tiempos de diagnóstico, hasta el punto de que Mañueco mantuvo que quieren ser “ambiciosos” y que el máximo número de pacientes sean diagnosticados en el primer año de vida, “algo crucial”, pues en estos momentos está en unos cinco años, y un 20 por ciento de los pacientes tiene que esperar hasta diez o más, con un 40 por ciento de los casos sin ellos, y en un 27 por ciento con tratamiento inadecuado.

Para ello, comprometió incluir a más profesionales en el circuito asistencial y formar a más personas que trabajan en los distintos ámbitos, tanto social como educativo. Además, estos avances en el diagnóstico se harán con la “tecnología más puntera”, con nuevas pruebas y con tecnología de “última generación”, para lo que anunció que se mejorarán los secuenciadores de Valladolid y Burgos, y se sumará un cuarto a la red autonómica, en León. El otro que existe está en Salamanca.

A ello unió un repunte del 20 por ciento de la inversión en investigación en la Consejería de Sanidad, el fortalecimiento de las estructuras del Instituto de Estudios en Ciencias de la Salud de Castilla y León (IESCyL), con sede en Soria, y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca. También, recordó la apuesta de la Consejería de Sanidad por crear nuevos institutos de investigación biosanitaria en otras provincias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda