Las instituciones de Castilla y León han canalizado este miércoles la solidaridad y sentimiento de pesar de los ciudadanos hacia la tragedia vivida en varias zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía, afectadas por las inundaciones y la DANA, a la vez que han ofrecido medios humanos y materiales para emergencias.
Tras conocer que los muertos por las inundaciones se contaban de forma provisional por decenas, tanto las Cortes de Castilla y León como el Gobierno autonómico han cambiado el paso y han suspendido sus actividades previstas, como el pleno en el caso del Legislativo, y ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario en el caso del Ejecutivo.
Por medio de una declaración institucional, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado la solidaridad y apoyo hacia las zonas afectadas, especialmente la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, por la tragedia vivida con la dana y ha ofrecido medios de rescate y emergencias para las próximas jornadas.
En concreto, ha puesto a disposición de las autoridades de las dos autonomías más afectadas por las inundaciones 6 helicópteros, 13 ambulancias, 17 autobombas, 30 camiones, máquinas de excavación y otros equipos, junto con más de 170 profesionales para dar apoyo a la población y desarrollar las labores de rescate que sean necesarias, también para las zonas afectadas de Murcia y Andalucía.
También ha anunciado fondos públicos para sufragar los costes de transporte, avituallamiento o materiales que tenga que asumir Cruz Roja Española para trasladar desde Castilla y León a equipos de emergencia para colaborar con las zonas afectadas por las inundaciones.
Mañueco ha suspendido la agenda del Gobierno autonómico, que se mantendrá pendiente de la evolución de los trabajos, y ha mostrado su compromiso para continuar colaborando en el futuro en los trabajos de recuperación y en el apoyo a las personas damnificadas.
“Estamos ahora y estaremos en el futuro”, ha anunciado el presidente de Castilla y León, quien ha asegurado que los ciudadanos de esta tierra sienten como propio el dolor que tienen en la actualidad los habitantes de las zonas afectadas.
Ha explicado que se ha puesto en contacto con los presidentes autonómicos de las comunidades dañadas para ofrecerles la solidaridad y colaboración en lo que consideren oportuno, ante los “terribles estragos” ocasionados por las inundaciones.
“Seguiremos con la mano en el corazón”, ha manifestado Mañueco sobre el seguimiento de las consecuencias de esta tragedia, a la vez que ha deseado la pronta recuperación de los heridos, la localización de las personas desaparecidas y la solución para aquellas que han sufrido pérdidas materiales y de su forma de vida.
Suspensión del Pleno
Antes de esta declaración institucional, las Cortes de Castilla y León han guardado un minuto de silencio después de confirmarse el elevado número de víctimas mortales por el temporal en la Comunidad Valenciana, que en ese momento era de 51 y que posteriormente se ha elevado a 62, aunque la previsión es que esas cifras sigan en aumento a medida de que vayan avanzando las labores de rescate.
Ha sido casi dos horas después del inicio del pleno y tras dos votaciones (una de Vox que solicitaba un nuevo censo del lobo y que salió adelante, y una del PSOE, sobre el refuerzo de la atención a los mayores que no prosperó) cuando el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha decidido concluir la sesión en curso, tras reunir a los portavoces, y guardar un minuto de silencio en la Cámara en señal de apoyo y duelo con los afectados.
Ayuntamientos, Diputaciones e instituciones de Castilla y León se han sumado al pésame y a los mensajes de apoyo.
