La economía de Castilla y León creció un 1,8 por ciento en el tercer trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, y lejos del 4,6 por ciento del primer trimestre del ejercicio, lo que refleja que “se ha desacelerado en alguna medida el ritmo de crecimiento”, reconoció el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.
El consejero portavoz presentó ayer los datos de la Contabilidad Regional del tercer trimestre del año, y remarcó, no obstante, que entre enero y septiembre, el crecimiento acumulado fue del 2,8 por ciento, por encima del 2,6 por ciento de España, y muy por encima del del 0,5 por ciento de la UE, y del 0,6 por ciento de los países de la zona euro. En la variación trimestral, la Comunidad avanzó un 1,8 por ciento, al igual que España, y por encima del 0,1 por ciento de la UE y la zona euro.
“Estaba prevista esta desaceleración”, dijo, para resumir que Castilla y León “sigue creciendo y de forma relevante” aunque “en la parte negativa se aprecia una desaceleración”. Precisó el consejero que los sectores que más contribuyeron al dinamismo el tercer trimestre del año fueron la construcción y los servicios, con avances del tres y 2,8 por ciento, respectivamente. Sin embargo, la industria sigue creciendo pero a menor ritmo que en otros trimestres, con un 0,5 por ciento (2,4 por ciento en el segundo y 7,7 por ciento en el primero), pero “estamos entre las tres autonomías”, dijo, con mayor dinamismo, aunque “se aprecia desaceleración”. Carriedo resaltó que el peor dato se produjo en el agrario, que ya bajó en 2021 y 2022, y a consecuencia de la cosecha “especialmente negativa en volumen y precio”, sufrió una caída del 8,5 por ciento.
Carriedo ensalzó que la Comunidad “sigue creciendo a buen ritmo”, cinco veces por encima de la media europea, y aunque se prevé que en el cuarto trimestre el dato será “al inferior” al del tercero, se cerrará el ejercicio “en todo caso por encima de la previsión inicial” de la Junta del 1,6 por ciento.
En cuanto a la previsión para 2024, asumió que ante el deterioro que está sufriendo la economía, los datos se parecerán “más” a los del cierre de este año, aunque confió en que no se verá un “dato tan negativo” en el sector primario. “La desaceleración se mantendrá en 2024”, dijo.
Carriedo también valoró los datos de paro conocidos ayer, y se felicitó porque en la comparación interanual, el desempleo se reduce en Castilla y León, tres puntos más que la media, un ocho por ciento, frente al cinco por ciento nacional, lo que “es coherente con el dato de crecimiento económico”.
