sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León, debajo de la media la mortalidad hospitalaria por infarto

por EUROPA PRESS
6 de julio de 2019
en Castilla y León
Canarias, Andalucía y Aragón son las regiones que presentan mayores porcentajes de mortalidad. / Europa press

Canarias, Andalucía y Aragón son las regiones que presentan mayores porcentajes de mortalidad. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

Castilla y León está por debajo de la media nacional en mortalidad hospitalaria por infarto con un 5,9 por ciento de los pacientes ingresados de entre 45 y 84 años, frente al 6,3 nacional, de acuerdo a los datos publicados durante esta semana por la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

El dato es algo más elevado en el caso de pacientes hospitalizados por infarto con diabetes tipo dos, con una tasa de mortalidad del 7 por ciento en la Comunidad, una décima menos que la media nacional según los datos de la SEC referentes a un estudio publicado en la ‘Revista Española de Cardiología’.

Este estudio incide en que si se comparan la mortalidad de las regiones de Canarias y Cataluña, el riesgo de muerte en Canarias superaría al de Cataluña en aproximadamente un 60%, y que Canarias, Andalucía y Aragón presentan los mayores porcentajes de mortalidad hospitalaria por infarto.

Esta investigación, realizada entre más de 400.000 pacientes con infarto registrados en los hospitales españoles entre 2007 y 2014, revela que el total de ingresos por infarto en ese periodo en Canarias fue de 16.317, y de 399.481 en el resto de España, mientras que los fallecidos en Canarias ascendieron a 1.190 y los muertos en toda España en estas circunstancias 32.376.

La media de edad de los fallecidos por infarto entre 2007 y 2014 fue de 78,4 años en el caso de España, que se elevó a 79,9 en el caso de Castilla y León. La media de edad de los fallecidos es mayor en el caso de las mujeres, con 75,8 años en el caso de los datos de 2014 en Castilla y León, con 67,1 en el caso de los hombres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda