sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León cuenta con 12.067 puestos de trabajo sin cubrir

por El Adelantado de Segovia
26 de diciembre de 2023
en Castilla y León
Evolución de las vacantes laborales en Castilla y León (10cmx7cm)

Evolución de las vacantes laborales en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Ocho oficiales de jardinería toman posesión en el Ayuntamiento de Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

Un informe estadístico constata que en Castilla y León había 12.067 vacantes laborales sin cubrir en el tercer trimestre del año, el segundo mayor registro histórico de la Comunidad, que alcanzó su cifra récord en el mismo periodo del año pasado, con 12.750. España, con el mismo problema de mano de obra, alcanzó su récord de puestos sin cubrir en el tercer trimestre de este año, con 155.797.

Así, sólo se superaron los 12.000 puestos sin cubrir en el mercado laboral en Castilla y León en tres ocasiones, en el tercer trimestre de este año (últimos datos disponibles” y del pasado, y en el cuarto de 2022, cuando hubo 12.015. En el resto de ejercicios analizados, con datos del Instituto Nacional de Estadística desde 2013, no se superó, en ningún trimestre, los 10.000 puestos laborales vacantes.

Responsables de CEOE en Castilla y León remarcaron que es “una realidad” que la falta de trabajadores para cubrir determinados puestos, las llamadas vacantes, “son un grave problema del mercado laboral”.

La patronal incidió en que en este “desacople” entre la oferta y la demanda de empleo subyacen diversas causas, desde el “problema de la despoblación, el incremento de las jubilaciones sin relevo generacional, la situación de las propias vacantes laborales que denotan una ausencia de diversos perfiles profesionales, cambios culturales y sociales, etc”.

Comentan las mismas fuentes que son varias las consecuencias que surgen de esta “debilidad del mercado laboral”, que “lastra tanto la producción como la productividad, dificulta la plena utilización de los bienes de equipo, reduce las posibilidades de relevo generacional en las empresas familiares, provoca otro obstáculo para el crecimiento de las pymes e, incluso, produce cierres de empresas, pérdida de proyectos y una diáspora del tejido productivo de las zonas despobladas hacia las más dinámicas, sin que ello evite que también se produzcan vacantes en las provincias con mayor actividad económica”.

Los principales problemas que se encuentran en el origen de la dificultad de contratación son la “falta de formación” de los candidatos a ocupar los puestos de trabajo, o las dificultades derivadas fundamentalmente de la “homologación de titulaciones para el ejercicio de la profesión”, (canje de permiso de conducir y obtención de CAP, entre otras) cuando se habla de la contratación de extranjeros. “La consecuencia directa de la falta de empleador es el freno de la producción. La situación es más acusada en las empresas medianas, ya que lastra procesos de expansión y de crecimiento”, resumieron.

 

Los sectores más afectados

Desde CEOE en la Comunidad apuntaron a que son diversos los sectores de actividad especialmente demandantes de trabajadores en Castilla y León, según les trasladan día a día los empresarios de la organización. En concreto apuntaron al transporte de viajeros y mercancías; a la hostelería, sin cocineros, camareros y ayudantes; y a la construcción, con carencias de personal técnico, encargados, supervisores, operadores de maquinaria, instaladores, albañiles, electricistas, fontaneros, soldadores, alicatadores y conductores.

empleo
El sector industrial tiene problemas en las cárnicas, de matarifes y peones; y en general de técnicos de mantenimiento y especializados; y en agricultura y ganadería faltan tractoristas, encargados de explotaciones y peones, y pastores, esquiladores y peones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda