La Junta de Castilla y León cerró el tercer trimestre del año con un superávit en sus cuentas públicas de 544 millones de euros, equivalente al 0,72 por ciento del PIB autonómico, según los datos aportados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
El conjunto de administraciones autonómicas españolas sumaron un superávit a finales de septiembre de 6.017 millones, lo que equivale al 0,38% del PIB conjunto, frente al déficit del 0,23% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de Castilla y León, en este 2024 se observa un superávit superior al que había en el mismo momento de 2023, cuando el diferencial positivo entre ingresos y gastos era únicamente de 48 millones y equivalía al 0,07 por ciento del PIB autonómico.
El resultado del conjunto de administraciones autonómicas obedece, según el Ministerio, a un aumento de los gastos del 7,2%, mientras que los ingresos se incrementan en un 12,7% respecto a septiembre de 2023.
En España, sin tener en cuenta las corporaciones locales, el déficit público alcanzó los 25.893 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra un 1,1 % superior a la del mismo periodo de 2023 y equivalente al 1,63 % del PIB.
Aunque el déficit público aumentó en términos nominales -debido, sobre todo, a que el gasto subió un 6,5 %-, el crecimiento económico ha permitido reducir su ratio sobre el PIB, que es casi una décima inferior a la de septiembre de 2023 (1,71 %), según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta octubre, un periodo en el que su déficit se disparó un 37,5 %, hasta los 26.385 millones (un 1,66 % del PIB), debido al impacto de la liquidación del sistema de financiación autonómica y local de 2022 y a las entregas a cuenta de 2024.
