sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León cerrará el año con un crecimiento por encima del 3 por ciento

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, dio a conocer hoy los datos de la Contabilidad Regional del tercer trimestre del año

por EL ADELANTADO
10 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Crecimiento económico regional.

Crecimiento económico regional.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La economía de Castilla y León sigue a sorprendiendo por sus elevados ritmos de crecimiento y desde la Junta ya dan por hecho que la Comunidad superará sus previsiones de dinamismo del tres por ciento cuando se cierre el ejercicio, de la mano de las exportaciones, la industria y la mejora de la producción agraria. El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, dio a conocer hoy los datos de la Contabilidad Regional del tercer trimestre del año, cuando Castilla y León creció a un ritmo interanual del 4,2 por ciento, por encima del 3,6 por ciento del trimestre anterior, y del tres por ciento de los tres primeros meses del año.

Carlos Fernández Carriedo constató que el sector primario avanzó un 11,5 por ciento, tras dos años con datos negativos. Asimismo, la industria subió su producción un 8,3 por ciento, un dato, dijo el consejero, “coherente” con el Indice de Producción Industrial (IPI), cuyo aumento en España encabeza la Comunidad. El consejero remarcó que la industria manufacturera “sigue a buen ritmo” con un avance del cuatro por ciento, a la que se une la producción energética, con un “año muy positivo por el volumen de lluvias y producción de renovables”. Además, los servicios tuvieron un “comportamiento favorable”, con un crecimiento del 3,1 por ciento; mientras que la construcción, evolucionó de forma “más moderada” con un 1,8 por ciento.

Del lado de la demanda, Carriedo concretó que la interna subió un 2,9 por ciento, con un tres por ciento para el gasto en consumo final, y un 2,2 por ciento para la formación bruta de capital fijo. Sin embargo, el consejero destacó el buen comportamiento de las exportaciones, que aportaron 1,3 puntos al crecimiento económico, cuando en 2023 ya fueron cifras récord. “Casi un tercio del crecimiento económico se debe a la capacidad de exportar de la Comunidad”, dijo, Carriedo para justificar una aceleración de la economía a lo largo del año.
Carriedo se felicitó porque Castilla y León tuvo un dinamismo del 4,2 por ciento entre julio y septiembre, frente a una media de España del 3,4 por ciento; del uno por ciento de la UE 27, y del 0,9 por ciento de la zona euro. “Crecemos cuatro veces más que la UE ese trimestre”, dijo.

 

Crecimiento acumulado

Asimismo, precisó que en los tres primeros trimestres del año, la economía de Castilla y León registró un crecimiento acumulado del 3,6 por ciento, “superior al que habíamos estimado para el escenario macro para 2024”. Así, sentenció: “Podemos afirmar que este año creceremos por encima del tres por ciento, es decir, más que la previsión que remitimos a la Airef, que la consideró prudente y realista”.

El consejero portavoz también contrapuso ese dato del 3,6 por ciento acumulado durante el año, con el tres por ciento de incremento para el conjunto nacional, y el 0,8 por ciento de la UE-27 y el 0,6 por ciento de la zona euro. “Crecemos seis veces más que la zona euro”, enfatizó.

 

Previsiones a la baja

Ante estos buenos datos, Carlos Fernández Carriedo explicó que siguen trabajando para contar con unos buenos presupuestos para la Comunidad, pero dejó claro que si no consiguen el acuerdo con los grupos de las Cortes, “están en condiciones de asegurar unos servicios públicos de máxima calidad y seguir incidiendo en el crecimiento económico”. El consejero portavoz quiso dejar claro, no obstante, que la economía de la Comunidad, no avanzará a “ritmos tan elevados como este año”, y recordó que sus previsiones apuntan a un escenario en el entorno del dos por ciento.

“El horizonte previsto es inferior, porque será difícil mantener crecimientos tan elevados”, dijo, para explicar las dificultades para sostener el nivel de exportaciones, en un contexto marcado por el escaso crecimiento de los principales clientes europeos, las guerras en Ucrania y oriente medio, y el proteccionismo en el que avanzará EEUU. Además, remarcó los vaivenes del precio de la energía y las materias primas, aunque “ya hemos sabido convivir con todo eso estos dos últimos años”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda