viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León bonificará el 99% del impuesto de sucesiones y donaciones

por EUROPA PRESS
5 de septiembre de 2019
en Castilla y León
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (izq), junto a su homólogo en las Cortes, Luis Fuentes (dcha). / EFE

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (izq), junto a su homólogo en las Cortes, Luis Fuentes (dcha). / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hacienda ingresa 134,4 millones en Segovia en el primer semestre

La Junta presta un servicio presencial para hacer la declaración de la renta en ocho municipios de Segovia

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer una bonificación en el 99% del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos, una medida que comenzará su tramitación normativa la próxima semana.

Esta medida supone la práctica supresión de este impuesto. En la actualidad, en Castilla y León las transmisiones de herencias por muerte (sucesiones) están exentas de pagar este tributo cuando su cuantía no supera los 400.000 euros, mientras que en el caso de las transmisiones de bienes en vida (donaciones) sí que están gravadas en función de las cuantías.

De este modo, con esta bonificación del 99 por ciento de las donaciones, es previsible que las transmisiones de bienes en vida entre familiares directos aumenten en Castilla y León.

Fernández Mañueco hizo este anuncio en Salamanca durante su discurso de inauguración de la Feria agroganadera Salamaq 2019, en el que recordó que el sector primario, y de forma más concreta la agricultura, ganadería y la industria agroalimentaria, es un “esencial motor económico del mundo rural”.

Por ello, según el presidente de la Junta, desde el Gobierno regional se sigue apostando por apoyar a “a todo el mundo agrícola y ganadero” ya que es “una de las más importantes señas de identidad de la Comunidad y es garantía de algo tan vital como el suministro alimentario”.

Además, se trata de un sector que aporta “un factor clave para fijar población en esta Comunidad Autónoma, un objetivo fundamental de Castilla y León”.

Mundo rural

Y como apuesta de la Junta de Castilla y León hacia el mundo rural, Mañueco señaló que se “aumentarán las bonificaciones y las deducciones en el IRPF, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes”. También se “aplicarán deducciones para acceder a una vivienda en el medio rural y tendrá un tratamiento fiscal favorable el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales en el caso de tierras y elementos productivos generadores de empleo en el mundo rural”.

Para Mañueco, el objetivo de estas medidas es “favorecer la actividad económica, facilitar la vida a las empresas y a las familias y seguir apostando con fuerza por las personas que viven en el medio rural y que se dedican al sector primario”.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Castilla y León recordó al Gobierno de España que estará a su lado en una negociación en Europa de la futura Política Agraria Común (PAC), que deberá ser “rigurosa y dura” para que “esté bien dotada económicamente y sea eficiente y simplificada”. En este sentido, aseguró que “ni un euro menos para los agricultores y ganaderos”.

Mientras se llega a un acuerdo en Europa sobre la PAC, desde Castilla y León se trabajará “por un sector primario cada vez más moderno, competitivo, con mejores rendimientos del trabajo y para hacerlo más atractivo para los jóvenes y las mujeres”.

Y para conseguirlo, según Alfonso Fernández Mañueco, también se incrementarán las ayudas para subvencionar “como mínimo el 60 por ciento de las inversiones en explotaciones agrarias” y, además, “se facilitará que los jóvenes puedan acceder a préstamos con garantías públicas para completar sus necesidades en inversiones”.

Mañueco, aunque sin citar de forma expresa ni la palabra fusión de municipios ni al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, como impulsor de ese planteamiento, ha recordado que el camino futuro de estas localidades “debe estar construido desde el pleno acuerdo con sus habitantes” y no debe de ser “fruto de ninguna decisión” tomada “en lejanos despachos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda