El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León bate el récord de estudiantes de español: 52.256

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
19 de marzo de 2024
en Castilla y León
Presentación del balance del impacto del turismo idiomático en Castilla y León en 2023

Mar Sancho presentó ayer el balance de turismo idiomático en la Comunidad. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Castilla y León batió en 2023 el récord histórico del número de estudiantes de español recibidos, con un total de 52.256. Se trata de una cifra que supera en un 22 por ciento el dato de 2022 y que también está por encima de los 50.557 estudiantes de 2018 que, hasta ahora, marcaban el récord. Además, supone una repercusión económica de en torno a 82 millones de euros para el conjunto de la Comunidad, según referenció ayer la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho.

Sancho apuntó que Salamanca es la provincia que más alumnos extranjeros aglutina, con 30.368. Se trata del 58,1 por ciento del total, algo que, a juicio de la también comisionada de la Junta para la Lengua Española, demuestra “el prestigio de la Universidad de Salamanca” a nivel internacional.

La viceconsejera de Acción Cultural reivindicó las 32 acciones que la Consejería de Cultura y Turismo realizó en 27 países durante 2023 para ayudar a que la presencia de estudiantes de español en la Comunidad “suceda en mayor medida”. Entre ellas, destacó el plan de prescriptores, con 958 profesores en 44 países, los 200.000 euros destinados a las subvenciones para la digitalización y la innovación del sector, y la celebración del Congreso Internacional del Español, donde se reunieron más de 1.600 congresistas y se produjeron más de 5.000 reuniones comerciales.

 

El 83% en Segovia y Salamanca

“Acciones para ayudar al sector a seguir creciendo”, señaló Sancho, que también destacó la presencia de estudiantes en todas las provincias, si bien entre Salamanca y Segovia aglutinan el 83,3 por ciento gracias tanto a la “calidad” de la enseñanza del español en estos territorios como a su “patrimonio histórico y artístico”, lo que hizo que 43.515 alumnos se decantaran por estas provincias para aprender o mejorar su español.

Sancho quiso referenciar que las nueve provincias de Castilla y León contaron con turistas idiomáticos en 2023, y que estos procedieron, en su mayoría, de Italia, Estados Unidos, Brasil y Francia, que junto a los estudiantes procedentes de Alemania y China, sumaron casi tres de cada cinco alumnos de español que acudieron a Castilla y León el pasado año para aprender o mejorar el idioma. En cuanto a los centros elegidos por los estudiantes, las universidades coparon más de la mitad (54,2 por ciento), mientras que las escuelas privadas recibieron al 38,3 por ciento y las escuelas de idiomas, al 7,5 por ciento restante.
La repercusión económica que dejan estos alumnos también fue destacada por la viceconsejera. Y es que, en total, se estima que la presencia de los estudiantes de español en Castilla y León dejan una cifra de en torno a 82 millones de euros “no solo en la parte de los cursos, sino en otros sectores como el alojamiento, la hostelería, el comercio y el ocio”.

De esta forma, para Mar Sancho “el turismo idiomático no solo es pujante y creciente, sino importante en el ámbito turístico y económico” de Castilla y León, como demuestra el gasto semanal por estudiante, que la Junta cifró en 371,72 euros a la semana, y donde casi la mitad se va en alojamiento pero que también refuerza la actividad comercial y económica de las ciudades que visitan, con un porcentaje “importante” dedicado a la hostelería, el ocio, las compras y las actividades culturales.

En cuanto al perfil del estudiante, Sancho referenció que se trata en su mayoría de “gente joven”, dado que el 73 por ciento de los alumnos se encuentran entre los 16 y los 29 años, y la mayoría acuden a la Comunidad para llevar a cabo estos estudios, si bien uno de cada cuatro acude a Castilla y León para realizar otro tipo de formación y “estudian español complementariamente”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda