viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Las exportaciones sumaron 14.800 millones de euros, y las importaciones 12.142 millones

por EL ADELANTADO
21 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Comercio exterior en Castilla y León.

Comercio exterior en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Las exportaciones de la Comunidad durante los nueve primeros meses del año 2025 sumaron 14.800 millones de euros, con una reducción del 4,9 por ciento en términos interanuales, frente a una subida en España del 0,5 por ciento, hasta los 288.373 millones, según los datos que facilita la Junta.

Por su parte, las importaciones alcanzaron un valor de 12.143 millones de euros, implicando que ascendieron un 0,7 por ciento en términos interanuales, mientras que en el conjunto nacional se registró un aumento del cinco por ciento.

De esa forma, en este periodo se produjo un superávit comercial en Castilla y León (exportaciones – importaciones) de 2.658 millones de euros, y la tasa de cobertura (exportaciones / importaciones) se situó en el 121,9 por ciento.Frente a esto, en España el valor de las exportaciones ascendió a 288.373 millones de euros y el de las importaciones a 329.446 millones, lo que supuso un déficit comercial de 41.073 millones de euros y una tasa de cobertura del 87,5 por ciento.

Un análisis de las secciones arancelarias en el acumulado del año, indica que en Castilla y León destacó el peso de las exportaciones de Material de transporte (31,5 por ciento del total exportado) con un valor de 4.665 millones de euros. Le sigue en importancia de peso la sección de Máquinas, aparatos y material eléctrico (17,5 por ciento del total). Las secciones que registraron los mayores incrementos fueron las de productos del reino vegetal (6,5 por ciento) y pastas de madera u otras materias de celulosa (5,7 por ciento).

En cuanto a las importaciones, destacó la sección de Máquinas, aparatos y material eléctrico con un peso del 24,2 por ciento sobre el total importado, así como el material de transporte (21,1 por ciento del total). Las subidas más importantes en las importaciones se produjeron en las secciones arancelarias de productos del reino vegetal (24,1 por ciento) y productos de las industrias alimenticias (18,1 por ciento).

 

Destinos

Los países con los que Castilla y León mantuvo relaciones comerciales continuaron liderados por Francia, país al que se destinaron el 22,1 por ciento del total de las mercancías exportadas (3.278 millones de euros) y del que procedieron el 19,7 por ciento de los productos importados (2.388 millones de euros).

A Francia le siguen, en orden de importancia las exportaciones destinadas a Portugal (8,9 por ciento) y Bélgica (8,4 por ciento) del total, respectivamente. Al tener en cuenta el mayor peso de las importaciones, a Francia le siguen Alemania (10,8 por ciento del total) y Reino Unido (7,7 por ciento).

En términos interanuales, en los nueve primeros meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, disminuyeron las exportaciones destinadas a Francia (11,2 por ciento), aumentando un 7,6 por ciento para el caso de los productos importados.

Entre los doce principales destinatarios de las exportaciones de la Comunidad, destacan los incrementos interanuales de aquellas con destino a Bélgica (39,6 por ciento) y Estados Unidos de América (19,7 por ciento). Los mayores descensos de las exportaciones fueron aquellas con destino a Marruecos (24,6 por ciento) e Italia (24,1 por ciento).

En el caso de las importaciones, en el mismo periodo y en términos interanuales, destacaron los incrementos registrados en aquellas con origen en Turquía (26,1 por ciento) y Reino Unido (19,3 por ciento). Los mayores descensos se produjeron en Italia (25,6 por ciento) y Rumanía (21,6 por ciento).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda