El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León agiliza el trámite de valoración de la discapacidad

por EL ADELANTADO
2 de agosto de 2024
en Castilla y León
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades visita el centro ocupación 'El Cid'

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. / Ricardo Ordóñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León contará con un modelo de informe de salud normalizado y único que evitará al ciudadano presentar múltiples documentaciones y permitirá a los valoradores de los Servicios Sociales autonómicos fundamentar adecuadamente la valoración de la discapacidad y agilizar el reconocimiento del grado de la dependencia.

Esta es una de las novedades que introduce la orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la comunidad y que publica este viernes el boletín oficial de Castilla y León.

La Consejería ha explicado que con esa regulación se articularán sinergias entre los procedimientos de reconocimiento de discapacidad y dependencia y se creará, con Sanidad, un único modelo de informe de salud.

La norma tiene como objetivo ajustar la tramitación autonómica a lo establecido en el real decreto estatal, e introduce una serie de novedades para mejorar la calidad y la agilidad del proceso y facilitar el papel que han de jugar los ciudadanos inmersos en el procedimiento.

Apuesta por la eliminación de duplicidades innecesarias como sucede cuando una persona en pleno reconocimiento de una discapacidad ya ha pasado previamente por un procedimiento de valoración de su grado de dependencia.

En el caso de que existieran informes relativos a este último proceso, serán válidos y podrán incorporarse al expediente sobre discapacidad para evitar multiplicar el trabajo y demorar la tramitación.

Ello entronca directamente con otra de las aportaciones que realiza la Consejería en esta orden, un pilar esencial en el procedimiento de reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad es el diagnóstico clínico, esto es los informes emitidos por los profesionales médicos en los que se reflejan las dolencias o patologías que puedan sufrir esos ciudadanos.

La inexistencia hasta la fecha de un modelo de informe sanitario normalizado dificultaba el trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales, ya que la interpretación de dicho diagnóstico clínico no es tarea sencilla.

Por ello, las consejerías de Familia y Sanidad han elaborado un modelo de informe de salud normalizado y único, para evitar así la presentación de múltiples informes por parte del ciudadano y que, además, permita a los valoradores de los equipos multiprofesionales de los Servicios Sociales autonómicos fundamentar adecuadamente la valoración de la discapacidad.

Otra gran novedad es el impulso de la historia social única en este procedimiento, de forma que “los citados valoradores de los equipos multiprofesionales de los Servicios Sociales podrán acceder, también durante el proceso de reconocimiento y valoración del grado de discapacidad, a toda la información previa existente del usuario en cuestión”.

De cara a los propios interesados, la Consejería de Familia, a través de esta orden, respalda los medios telemáticos en cuanto al procedimiento, ya que podrá realizarse una valoración por informes a disposición de los profesionales en el sistema informático para así evitar desplazamientos de personas que, en muchas ocasiones, tienen movilidad reducida.

La Consejería ha recordado que en 2023 entró en vigor otra orden por la cual se adaptaban las Unidades de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad dependientes de las gerencias territoriales de Servicios Sociales a la normativa estatal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda