viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León, a la cabeza del nuevo despegue de la energía fotovoltaica

por EUROPA PRESS
28 de agosto de 2019
en Castilla y León
La nueva legislación vuelve a conseguir atraer inversión hacia las energías renovables. / europa press

La nueva legislación vuelve a conseguir atraer inversión hacia las energías renovables. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Castilla y León se sitúa a la cabeza del nuevo despeque de la energía fotovoltáica, con microproyectos en trámite que suman 20.238 megavatios de potencia, en el marco de la revolución registrada en el sector eléctrico originada tras entrar en vigor el pasado mes de octubre el decreto que vuelve a regular esta actividad, según informa la comercializadora de renovables Unieléctrica con las últimas cifras actualizadas por Red Eléctrica Española (REE).

En concreto, Castilla y León tiene en tramitación proyectos para incorporar electricidad a las redes de transporte y distribución que en total suman 26.907 MW, de los que 20.238 corresponden a instalaciones fotovoltaicas (el 75,2% del global), frente a otras con 6.354 MW de eólica (por cierto, es la comunidad autónoma con más proyectos pendientes de éste tipo) o 315 MW correspondiente a otras tecnologías renovables.

De hecho, la potencia de los múltiples pequeños proyectos fotovoltaicos para los que los castellano leoneses tienen solicitudes tramitándose para conectarse a las redes equivaldría a la necesaria para surtir a algo más de 8.000 viviendas de consumo medio, es decir, una población de más de 25.000 habitantes.

Más aún, Castilla León está en el grupo de cabeza de las comunidades autónomas que lideran este despegue de la fotovoltaica, siendo la segunda región en dicho ránking, solo por detrás de Andalucía y a pesar de su menor índice de horas de insolación al año, superando con mucho en esta lista a Castilla La Mancha, Aragón, Extremadura, Valencia, Madrid y Murcia.

Estos datos no contemplan los también numerosísimos proyectos que se están construyendo para autoabastecimiento en instalaciones, viviendas y negocios, pero sin necesidad de conexión a la Red, algo que previsiblemente dispararía la cifra de potencia fotovoltaica que están instalando en Castilla León.

Además, los números muestran a las claras el despegue del sector de la energía fotovoltaica en pocos meses, a un ritmo que ha sorprendido a los propios expertos y que dejan al alcance de la mano el que el próximo año el 20% del consumo energético total del país deba generarse por renovables, el 42% dentro de una década.

Al respecto, en España, los proyectos fotovoltaicos cuyas solicitudes de ‘enganche’ están en tramitación por REE suman 109.298 MW (el 76,8% del total que se gestionan), lo que equivaldría a la potencia para mantener a 43.720 viviendas o una ciudad de más de 140.000 habitantes.

Este cambio de tendencia tuvo su origen en la decisión del Gobierno cuando entró en vigor una nueva regulación que permite a los particulares el libre acceso a la producción y venta de energía solar fotovoltaica, eliminando las barreras económicas cargas y peajes a la energía autoconsumida y a los sistemas de almacenamiento, todo ello coincidiendo con un salto tecnológico en los últimos años que han abaratado algunos elementos de las instalaciones fotovoltaicas hasta en un 80%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda