El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León superará este año las 168.000 hectáreas concentradas

por FDESCALZO
11 de enero de 2018
en Provincia de Segovia
Imagen de archivo de un campo de cereal a punto de ser cosechado.

Imagen de archivo de un campo de cereal a punto de ser cosechado.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

La Consejería de Agricultura y Ganadería actuará a lo largo de este año sobre cerca de 62.000 nuevas hectáreas en concentración parcelaria que, junto con las ya iniciadas, superarán las 168.000 hectáreas al finalizar 2018, por encima del compromiso de Legislatura asumido por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que anunció inversiones en más de 160.000.

De este modo, Castilla y León alcanzará en 2023 el 82 por ciento de la superficie concentrada —unos 5,7 millones de hectáreas en total— ya que el resto están ubicadas en zonas donde hay menor rentabilidad o más dificultades ya que todavía no se ha conseguido avanzar en acuerdos sociales con los propietarios con los que la Junta seguirá insistiendo.

Así lo ha asegurado la portavoz de la Junta y consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, tras la aprobación ayer en el Consejo de Gobierno del decreto por el que se aprueba el reglamento de concentración parcelaria en Castilla y León que permitirá agilizar los procedimientos y simplificar los trámites administrativos junto al objetivo de aportar transparencia y regular las concentraciones en régimen cooperativo y las realizadas entre particulares.

Entre las novedades de la nueva normativa destaca que se desbloquea la entrega de las fincas de reemplazo en los casos en los que exista un elevado número de recursos al acuerdo de reordenación. Así, para de garantizar la rápida toma de posesión de las fincas de reemplazo se ampliará del 5 por ciento al 15 por ciento el número de recursos administrativos que deben presentarse contra el acuerdo de reordenación parcelaria para suspender dicha toma de posesión.

Además, frente al procedimiento ordinario se regula el abreviado, «lo que permite refundir fases del proceso y, de esta forma, acortar plazos», ha explicado Marcos, que ha destacado que también se articula un sistema colectivo de rectificaciones que permite obviar los «largos y múltiples trámites individuales» para sustituirlos por un sólo procedimiento colectivo y simultáneo en la fase del acta de reordenación de la propiedad. También se facilitará la actividad de los agentes implicados (técnicos, agricultores y funcionarios) en los equipos de trabajo y otros órganos como comisiones locales y grupos de trabajo y se les dota de una mayor agilidad eliminando trabas jurídico-administrativas. Con el nuevo reglamento se flexibilizan los requisitos para solicitar los procesos de concentración parcelaria ya que con la nueva norma se pedirá mayoría de propietarios o cultivadores o que cuenten al menos con el 50 por ciento de la superficie a concentrar, frente al 75 por ciento establecido hasta la fecha.

Marcos ha destacado también que el reglamento de concentración parcelaria se adapta a las necesidades del sector ya que, entre otras cosas, se crea la posibilidad de abarcar una mayor tipología de zonas de concentración parcelaria y se desvinculará «en ciertas situaciones» la necesidad de ejecutar infraestructuras agrarias costosas y con posible impacto ambiental.

«De esta forma, se podrá actuar en zonas donde actualmente es difícil concentrar y con ellas se incrementará el número de zonas concentrables», ha explicado la consejera. Además, se articula la posibilidad de intervenir en zonas con poca actividad agrícola pero con actividad ganadera a través de entidades asociativas por lo que, en este caso, serán concentraciones parcelarias en régimen cooperativo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda