El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castán apuesta por los estudios sanitarios mirando a Madrid

por Puri Bravo Alvarez
10 de marzo de 2022
en Segovia
UVA Elecciones Helena Castan Presentacion Programa KAM5992

Helena Castán, de frente, con los integrantes de su candidatura Matilde Alonso, Benjamín Sahelices y Azucena Escudero. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

No debería ser noticia pero el paso dado al frente por Helena Castán marca un hito en la Universidad de Valladolid. Es la primera vez que una mujer se presenta como candidata y puede ser elegida rectora de una  institución con 800 años de historia académica.

La doctora en Físicas y catedrática de Electrónica en la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid es consciente de la relevancia de su decisión pero no quiere que su elección sea una cuestión de género. “Espero —declara la candidata—que la comunidad universitaria analice los programas y convenza el nuestro: ‘Un verdadero avance’, porque somos un equipo muy solvente, con mucha experiencia en gestión, que hemos analizado los problemas que tiene la UVa y buscado soluciones que desde el primer minuto podemos empezar a aplicar. Espero que sea por eso por lo que nos voten y finalmente me convierta en la primera rectora de la Universidad de Valladolid”.

Helena Castán hacía ayer estas declaraciones en el Campus María Zambrano donde presentó su programa y al equipo que la acompaña en este proceso, “un equipo sin etiquetas externas”, integrado por cuatro mujeres y un hombre que “formamos una candidatura coral” que busca que revitalizar la UVa  que “ahora languidece” y convertirla en una universidad moderna del siglo XXI.

En las reuniones que ayer mantuvo con miembros de la comunidad segoviana analizó las debilidades y puntos fuertes del Campus María Zambrano y expuso sus propuestas. El equipo de Helena Castán remarca el potencial del campus segoviano, por el edificio emblemático que tiene, por su oferta de estudios que se verá reforzada y diversificada con el Grado de Enfermería y por su proximidad a Madrid, y cree posible reforzar su poder de atracción para estudiantes de fuera de Castilla y León.

Helena Castán confía en la próxima la implantación del Grado de Enfermería, pero cree que es muy difícil que se haga realidad el próximo curso debido al punto de tramitación en el que aún se encuentra —pendiente de la autorización de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL)—y piensa ya en septiembre de 2023. Entiende que ayudará a reforzar la oferta para los segovianos pero cree que esta diversidad de estudios debería aprovecharse dada la proximidad con la sierra madrileña. “Sería conveniente disponer de una comunicación eficaz de la ciudad de Segovia con los municipios allí ubicados, para facilitar la atracción de estudiantes al campus; ello podría negociarse con las instituciones, pues potenciaría la puesta a punto de másteres con la vista puesta en este tipo de alumnado”  defiende Helena Castán.

Edificio Santiago Hidalgo

“Una vez que todas las titulaciones se han trasladado a la sede central del Campus María Zambrano, llega el momento de decidir el destino del edificio Santiago Hidalgo” ha precisado la cabeza de lista de la candidatura #UnVerdaderoavance. “En el campus se sigue reivindicando una cafetería, espacio que intensificaría la convivencia universitaria en estas magníficas instalaciones. También nos han sugerido que se apueste por la creación de instalaciones deportivas y una residencia universitaria”, ha enumerado Castán tras su visita al campus donde se ha reunido con representantes del profesorado, del personal de administración y servicios (PAS) y de las asociaciones de estudiantes.

El equipo de Castán quiere reducir el profesorado que “está de paso” en Segovia y dar mayor estabilidad y arraigo a docentes y alumnos. “En Segovia —declaraba ayer la candidata desde las instalaciones de la Plaza de la Universidad—hay que intentar intensificar el sentimiento de comunidad y para ello los distintos miembros de la comunidad universitaria deberían implicarse en todas las actividades académicas, no solo dar clases, y en actividades de la sociedad aprovechando ese edificio tan emblemático que tienen en la ciudad”.

Helena Castán hace hincapié en que algunas de las dificultades de este campus, como al resto de la UVa, “se derivan del exceso de profesorado a tiempo parcial en relación al número de profesores integrados, una de las cuestiones que la candidatura considera impostergable abordar”, ha dicho la aspirante  a rectora, para quien resulta preocupante la precariedad del profesorado y la falta de relevo generacional. También se ha comprometido en nombre de su posible equipo de gobierno a estudiar las necesidades expresadas de desdoblar grupos y a proporcionar apoyo institucional para la puesta a punto de semestres internacionales.

Castán considera que, con su experiencia bien conocida en su etapa de Secretaria General de la universidad, a la que se suma la solvencia de las personas que la acompañan, no van a necesitar un tiempo de aterrizaje para conocer la institución, y desde el primer día se comprometen a trabajar para transformarla. “Alcanzar el Rectorado sería el punto de partida y no de llegada. En cuatro años de gobierno hay tiempo para realizar numerosas acciones”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda