El Ayuntamiento de Casla ha puesto en funcionamiento su nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Se trata de una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) NATURAL para una población de 600 habitantes equivalentes, habiéndose concebido para una sencilla ampliación en caso de ser necesario en un futuro.
La EDAR NATURAL se ha construido totalmente integrada en el entorno natural de Casla, aprovechando el desnivel de la parcela en la que se ubica y conservando, incluso, sabinas y fresnos centenarios existentes en la misma, así como las tradicionales paredes de piedra que limitan los accesos y resto de parcelas
La decisión de ejecución de esta EDAR NATURAL obedece a un doble objetivo: por una parte, conseguir la depuración de las aguas residuales con unas instalaciones integradas en el entorno y que no exista impacto ambiental y visual alguno, al estar el municipio de Casla limítrofe con el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama; y por otro lado, por la simplicidad y economía en el mantenimiento de la misma, y la total ausencia de edificios de control, costosos equipos electromecánicos, líneas eléctricas, etc. El coste de ejecución es muy inferior al de una depuradora convencional, y el coste de mantenimiento insignificante para una localidad como Casla, muy lejos del personal y empresas especializadas necesarios con los sistemas de depuración convencionales.
