El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Casi 9 de cada diez autónomos tiene problemas para obtener créditos

por Redacción
12 de mayo de 2009
en Castilla y León
Rosa Valdeón (d) y Alicia García (2d)

Rosa Valdeón (d) y Alicia García (2d)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El 88,2 por ciento de los autónomos y microempresas de la Comunidad se topó con problemas para acceder a financiación en el primer cuatrimestre del año o, lo que es lo mismo, sólo un 11,8 por ciento declaró no haber encontrado ningún inconveniente para acceder al crédito o renovarlo. Así se desprende de la encuesta de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos-ATA, presentada ayer en Madrid. Castilla y León, sin embargo, tiene menos dificultades que el conjunto de España, ya que la media de los que no pudieron lograr una línea de crédito asciende al 88,7 por ciento.

El estudio, realizado sobre 11.203 autónomos -739 de la Comunidad- entre el 15 de marzo y el 25 de abril, demuestra que es el sector de la construcción el que más dificultades ha encontrado con bancos y cajas (93,6 por ciento), seguido de los trabajadores por cuenta propia del transporte (90,8 por ciento) y el comercio (89,1 por ciento).

«No sólo hay menos crédito sino que éste es más caro», denunciaba ayer, en la presentación del informe, el presidente de ATA, Lorenzo Amor. Así, criticaba que mientras que el Banco Central Europeo baja los tipos de interés, los autónomos se están encontrado «con entidades que practican usura», cobrando intereses que oscilan entre el nueve y el once por ciento «aprovechando la situación desesperada de muchos autónomo».

Líneas ico.

Mientras, las líneas ICO, estrella del Plan E puesto en marcha por el Gobierno, no están dando los frutos esperados. Algo más de la quinta parte de los autónomos (20,3 por ciento) manifestó haber solicitado a su entidad un crédito de las líneas ICO, pero sólo el ocho por ciento declara haber recibido financiación. La mayor parte de las solicitudes (28,3 por ciento) fueron rechazadas por la situación de mora del solicitante. En este caso, Castilla y León se situó como la quinta comunidad con más solicitudes presentadas, el 8,4 por ciento del total, por detrás de Valencia (15,6 por ciento), Cataluña (14,7 por ciento), Madrid (12,4 por ciento) y Andalucía (12,3 por ciento).

A la presentación también acudió la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, Soraya Mayo, para quien Castilla y León logra un mejor acceso al crédito gracias a que sus empresas, el 90 por ciento de ellas con menos de cinco trabajadores, presentan menos necesidades de financiación.

ATA pidió ayer la reunión de la Mesa del Trabajador Autónomo, con presencia del Gobierno, el ICO y las entidades financieras, para «buscar soluciones» a «la situación de emergencia». «Sin acceso al crédito continuará el drama del paro», apuntó Amor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda