Las actividades culturales del ciclo «Segovia Renacentista», que la Obra Social de Caja Segovia ha desarrollado en el primer semestre del año, han contado con la participación de más de 50.000 personas que han puesto de manifiesto la importancia histórica y artística del siglo XVI en la provincia.
Las actividades concluyeron el domingo con la clausura de la muestra «Mecenazgo y poder en la España del Siglo XVI», organizada por el Ministerio de Cultura y el Museo Arqueológico Nacional, que ha traído a la sala de exposiciones del Torreón de Lozoya una selección de ochenta obras de pintura y escultura de la época.
Una de las piezas más destacadas de esta muestra fue la sillería de coro del Monasterio de Santa María del Parral, que actualmente se conserva en el Museo Arqueológico Nacional, y que nunca había salido del citado museo desde que se incorporó a sus fondos en el siglo XIX tras salir del cenobio segoviano.
Fruto de esta exposición ha sido la iniciativa liderada por Caja Segovia para solicitar al Ministerio de Cultura y al museo madrileño la devolución de esta sillería a su lugar de origen, petición que está siendo analizada por los responsables técnicos de las instituciones antes citadas.
La exposición ha sido visitada por 40.200 personas habiéndose realizado 192 visitas guiadas en las que el número de participantes ha superado los 8.500, con reservas realizadas desde colectividades, asociaciones, así como universidades y centros de enseñanza no sólo de Segovia y su provincia, sino también de Madrid, Salamanca o Valladolid, según la entidad de ahorro.