El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Casi 300 escolares participaron ayer en los actos del Día del Medio Ambiente

por Redacción
6 de junio de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Cerca de 300 alumnos de distintos centros de enseñanza de Segovia capital participaron ayer en un recorrido por el valle del Clamores, una de las zonas más bellas del cinturón verde de la ciudad, en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Segovia con motivo del Día del Medio Ambiente, que se celebró ayer, 5 de junio.

Acompañados por la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, y a lo largo de la mañana, los distintos grupos siguieron el sendero peatonal del valle, hasta su unión con el Eresma. Durante más o menos una hora, cuatro educadores ambientales de SEO/Birdlife fueron interpretando el paisaje de la zona y utilizando las aves típicas de este ecosistema de ribera como herramienta, introduciendo así a los estudiantes en los diferentes conceptos ambientales.

Tras conocer los hábitos de vida de vencejos o chovas, el recorrido finalizó en uno de los paños de la Muralla recién rehabilitados, donde se habían instalado telescopios y prismáticos para que los jóvenes intentasen avistar los nidos, conociendo además la influencia de las actuaciones realizadas en el patrimonio en las aves migratorias.

La concejala explicó que en la actividad tomaron parte escolares de distintos centros segovianos, a partir de los ocho años, incluido un instituto, así como algunos grupos de adultos con discapacidad que suelen participar en actividades medioambientales, como residentes de los Hermanos de la Cruz Blanca, socios de Amanecer y un grupo de jóvenes del Colegio Nuestra Señora de la Esperanza.

Todos los niños participantes en la actividad se llevaron a casa un embudo para el reciclaje de aceite usado, con indicaciones de cómo debe utilizarse en los hogares, además de explicarles cómo se puede ver afectado el medio ambiente por el vertido de aceites por fregaderos y sanitarios.

Ya por la tarde, y a pesar de la amenaza de lluvia, se pudo desarrollar sin problemas el resto del programa municipal, en los jardines de Los Zuloaga. La compañía La Fábrica de los Sueños ofreció el espectáculo de teatralización ambiental “Libélula azul”, un montaje dirigido a todos los públicos que recoge el lema elegido por las Naciones Unidas para este 5 de junio, “Piensa, aliméntate, ahorra”. El objetivo era insistir en que antes de alimentarnos pensemos y así ahorremos para proteger el medio ambiente, una campaña para reducir los tanto los residuos como las pérdidas de alimentos.

Por último, también en el Jardín de los Zuloaga, la empresa segovianaPatrimonio Inmaterial por la Unesco y en 2011 como Bien de Interés Cultural de Castilla y León.

También en Segovia capital, alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional celebraron el Día del Medio Ambiente plantando dos árboles en el recinto del centro, para posteriormente realizar una visita a la Alameda y la Casa de la Moneda.

Caja Segovia, Premio Atila

Ecologistas en Acción ha hecho pública, con motivo del Día del Medio Ambiente, la concesión del Premio Atila, “para distinguir a quienes a lo largo del año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Castilla y León”.

En esta ocasión, Ecologistas en Acción ha decidido conceder el Premio Atila a la peor conducta ambiental ex-aequo a los consejos de administración y las comisiones de control de las antiguas cajas de ahorro de la región, Caja Ávila, Caja Burgos, Caja Segovia, Caja España, Caja Duero, “por su contribución a la burbuja inmobiliaria financiando la compra y urbanización todo tipo de suelos en Castilla y León, por el expolio continuado de las entidades de ahorro hasta llevarlas a la situación actual de quiebra, y por los miles de millones de euros de todos que el Estado viene destinando al rescate de las entidades”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda