sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Casi la mitad de los españoles espera una mejora de la situación económica

por EUROPA PRESS
25 de abril de 2018
en Nacional
25 01

El porcentaje de quienes temen que empeore la situación económica es de solo el 7%. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Las expectativas de los españoles en cuanto a su futuro a corto plazo son optimistas, ya que el 46% espera que la situación económica mejore este año, frente al 34% que opinaban así en 2013, según el segundo número ‘Apuntes de Opinión Pública’, editado por Funcas bajo el título ‘Visión optimista del pasado y del futuro inmediato’.

Asimismo, el porcentaje de quienes temen que empeore la situación económica en este periodo ha bajado del 20% a finales de 2012 a sólo el 7% de este momento.

En cuanto a su situación económica personal, también las expectativas de los españoles han mejorado considerablemente. Así, el 28% esperaba en diciembre de 2017 una mejora de su situación económica, más del doble de quienes lo hacían en enero de 2013 (13%). El porcentaje de quienes esperan mejorar su vivienda (14%) duplica al de quienes lo hacían hace cuatro años (7%).

Los españoles que más han mejorado sus expectativas anuales son los de mediana edad, especialmente los de 45 a 54 años, que cuentan con estudios intermedios y están desempleados. “Los solteros, separados y divorciados, que ya se encontraban entre los más optimistas, también han incrementado notablemente sus esperanzadas de futuro”, explica Funcas en la publicación.

Por el contrario, se ha estancado el optimismo de las “viejas clases medias”, formadas principalmente por empresarios y autónomos (y trabajadores de empresa familiar), frente a las mejores expectativas de los técnicos y trabajadores de administración y servicios que componen “la nueva clase media”. En cuanto al pasado, el estudio de Funcas muestra que España es el décimo país de 38 de los cinco continentes y el quinto europeo en cuanto a si la vida ha mejorado en los últimos 50 años. Los españoles dan a su historia reciente una interpretación más positiva que otros europeos que han disfrutado de mayor estabilidad política y crecimiento económico, como los británicos y los franceses, y superan a países que han ejercido el liderazgo político mundial, como es el caso de Estados Unidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda