La Junta ha contratado tratamientos selvícolas para prevenir incendios y otras mejoras del medio natural en comarcas forestales de Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, por un valor de 16 millones de euros. De esta cantidad, 1.955.861 euros irán destinados a la provincia de Segovia.
Se han aprobado dos inversiones: una para la cuadrilla ubicada en la comarca forestal de El Espinar, y otra para la comarca forestal de Santa María La Real de Nieva.
Para ello las cuadrillas llevarán a cabo clareos, claras y cortas de regeneración, podas, desbroces y eliminación de restos vegetales, así como otras mejoras en el medio natural (conservación y mantenimiento de caminos, recuperación de antiguas majadas, tratamientos sanitarios contra perforadores de resinosas, retirada, limpieza y reparación de cerramientos ganaderos, plantaciones) y colaborarán en las tareas de extinción de incendios.
La provincia que tendrá mayor inversión es Zamora, donde se han aprobado cuatro intervenciones: una para la cuadrilla ubicada en la comarca forestal de Baja Sanabria; otra para la cuadrilla en la comarca forestal de Alta Sanabria; también una para la cuadrilla ubicada en La Carballeda, y dos en las comarcas de Aliste y Sayago. El presupuesto total de las actuaciones es de 5.368.386 euros.
También cabe destacar las actuaciones en la provincia de Salamanca, donde se han aprobado tres inversiones: una destinada a una cuadrilla ubicada en la comarca forestal de El Rebollar; otra para la cuadrilla ubicada en las comarcas forestales de Guijuelo y La Alberca; y una tercera para la cuadrilla ubicada en las comarcas de Béjar y Guijuelo. El presupuesto total de las actuaciones es de 3.746.272 euros.
Los diferentes trabajos de limpieza estarán a cargo de la empresa TRAGSA, que trabajará tanto en Segovia como en las otras cuatro provincias que se verán beneficiadas por estas acciones.
Debido a la subida de las temperaturas así como la persistente sequía que asola la meseta, a pesar de las recientes lluvias, estas labores de limpieza y mantenimiento del medio forestal resultan imprescindibles para las labores de prevención de incendios, especialmente de cara al verano, cuando el riesgo es mucho mayor
